November 5, 2025
Perú corta relaciones con México por otorgar asilo a la ex primera ministra Betsy Chávez

 – La nación
El Mundo

Perú corta relaciones con México por otorgar asilo a la ex primera ministra Betsy Chávez – La nación

El Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, ha anunciado la ruptura de relaciones diplomáticas con México, y considera un “acto poco amistoso” que la ex primera ministra peruana Betsy Chávez esté “asilo en la residencia de la Embajada de México” en Lima.

Luego de informar “con sorpresa y profundo pesar” que la ex Primera Ministra Betsy Chávez “está resguardada en la residencia de la Embajada de México en Lima”, el gobierno de Perú ha tomado la decisión de romper relaciones diplomáticas con México, según confirmó en conferencia de prensa el Ministro de Relaciones Exteriores peruano, Hugo de Zela.

El canciller explicó que esta medida se adoptó “ante este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en las que el actual y anteriores presidentes de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú”. Sin embargo, aclaró que no se suspenderán los vínculos consulares para garantizar la protección de los ciudadanos de ambos países.

De Zela lamentó profundamente “que el gobierno mexicano persista en su posición equivocada e inaceptable, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país con el que, hasta estos hechos, manteníamos una relación fraternal y múltiples coincidencias”.

Tras el anuncio, el país andino informó que la administración de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum confirmó la decisión de otorgar asilo al ex primer ministro.

Chávez se desempeñó brevemente como jefe del Consejo de Ministros durante la presidencia de Pedro Castillo, entre el 26 de noviembre y el 7 de diciembre de 2022. La exfuncionaria enfrenta cargos penales por su presunta participación en el intento de disolución del Congreso, que derivó en la destitución y arresto de Castillo a finales de ese año.

Su abogado, Raúl Noblecilla, dijo antes de este lunes que hacía varios días que no sabía nada de su cliente y que desconocía si ella había pedido asilo o no. Este lunes, Noblecilla confirmó que el ex primer ministro “está siendo perseguido políticamente, al igual que sin duda el presidente Pedro Castillo y todos los que son injustos en ese juicio”.

Chávez, a su vez, negó que haya intentado esconderse en la embajada de México en Perú mientras Castillo llevaba a cabo su intento de disolver el Congreso, aunque su manager testificó que el político le pidió que la llevara allí antes de regresar a su oficina. El ex primer ministro afirmó también que no tenía conocimiento del plan del ex presidente de disolver la Asamblea Nacional.

Los detalles del caso

La Justicia peruana procesa actualmente a Betsy Chávez por, como ya se dijo, su presunta participación en el intento de golpe de Estado perpetrado por el entonces jefe de Estado el 7 de diciembre de 2022.

La ex primera ministra fue liberada a principios de septiembre pasado mientras se encontraba en una clínica de Lima, donde ingresó por presentar signos de deshidratación tras la huelga de hambre de 12 días en la prisión donde permanece recluida desde junio de 2023.

Anteriormente, la Corte Constitucional ordenó su libertad inmediata tras determinar que fue víctima de detención arbitraria cuando la Fiscalía no solicitó en tiempo la prórroga de su prisión preventiva.

Tanto Sheinbaum como su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, han exigido en varias ocasiones la libertad de Castillo, al considerar que fue él quien en realidad sufrió un golpe que atribuyeron a los grupos de poder que dominan el Congreso peruano.

Perú no le hará a Chávez lo que Ecuador le hizo a Glas

En el marco de la crisis diplomática, el gobierno peruano dijo este lunes que no piensa seguir a Ecuador con un ingreso forzado a la embajada de México en Lima para detener al ex primer ministro peruano exiliado, como ocurrió el año pasado en la embajada de México en Quito con el exvicepresidente correísta Jorge Glas.

El canciller peruano enfatizó que “esa posibilidad no existe”. “El Perú es un país que respeta el derecho internacional y una acción de este tipo no está prevista en ninguna norma del derecho internacional”, afirmó de Zela.

Con EFE y Reuters