
Pilar Cisneros no aceptará a Rodrigo Arias para el 1 de mayo.
La reciente ratificación de Rodrigo Arias como candidato para la posición de liberación al Presidente de la Asamblea Legislativa ha provocado diversas reacciones y ha generado un intenso debate entre los suplentes de los diferentes partidos políticos. Este evento no solo marca un momento clave en la política actual del país, sino que también destaca las distintas posturas que existen en el seno de la Asamblea Legislativa.
Un partido clave en este contexto es el que está en el poder, liderado por Pilar Cisneros. Durante varias semanas, Cisneros se había pronunciado sobre la situación, especialmente tras las controvertidas declaraciones realizadas por Rodrigo Chaves. Ella mencionó que su decisión de no votar por el candidato Verdiblanco era muy clara y fundamentada. “Estaba muy claro para mí que si Álvaro Ramos ganaba, todos estarían apoyando a Rodrigo Arias y, en caso de que Gilbert Jiménez hubiera ganado, las cosas no serían tan sencillas”, explicó Cisneros en una reciente consulta realizada por .
De acuerdo con Cisneros, el principal objetivo de Arias para el cuarto período legislativo, en caso de triunfar en las elecciones del 1 de mayo, sería implementar un ataque directo hacia la administración del presidente actual, Rodrigo Chaves. “Lo que se me ha mencionado es que su intención es ser aún más contundente en sus ataques hacia Chaves; para llevar a cabo esa estrategia, ya es consciente de las posibles consecuencias, especialmente al contar con un entorno de personas leal al gobierno y a la figura que representa Chaves, cuyo carácter resistiría cualquier situación adversa”, advirtió la legisladora.
Cisneros argumenta que si Arias es elegido, el último año del Parlamento no podrá mostrar avances significativos, considerando que esto ha sido una tendencia en los últimos tres años. “Una vez más, queda claro cuál es la postura de la oposición; ¿de qué diferentes maneras pretende actuar Arias en comparación a Rodrigo? Pero, en realidad, ¿qué han logrado concretar en los últimos tres años? La respuesta es nada”, enfatizó.
En este sentido, ella agregó, “la tendencia continuará siendo de un ‘tum tum’, con una asamblea legislativa sumida en la inactividad, avanzando lentamente y sin enfocarse en proyectos que realmente sean de interés nacional”.
Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente
El suministro de Arias tuvo diferentes reacciones entre los suplentes. (Archivo/la foto del observador)
Beneficiarse del quavismo
Desde el Frente Amplio, un partido que tradicionalmente no ha respaldado a Arias en elecciones pasadas, se ha planteado la inquietud sobre la posibilidad de que la jerarquía mantenga el poder, lo que podría contribuir al debilitamiento de la libertad nacional. Antonio Ortega, jefe de la bancada de este grupo, sostiene que la decisión de respaldar a Arias podría resultar en un beneficio para el Chavismo, que ha mantenido una postura de ataque constante durante el año pasado y que estará en medio de las elecciones intermedias.
“Era algo que todos sabían. Consideramos que esto es un grave error que beneficiará a Chavismo”, dijo Ortega, añadiendo que la acción del PLN es un reflejo de lo que Chaves busca, aferrándose al poder. “Esto es característico del verdadero Partido de Liberación Nacional, que se asemeja a lo que Rodrigo Chaves critica sobre una fuente”, afirmó.
Asimismo, el subdirector del partido señala que se están esforzando por encontrar un candidato alternativo. A pesar de que han intentado, resulta difícil conectar con una figura que tenga la capacidad de liderar el parlamento como se había planeado el año pasado, aunque en este momento no parece haber un entorno propicio para ello.
En contraste, en PUSC, la líder del grupo, María Marta Carballo, indicó que aún no se han decidido en torno a su posición actual. “Rodrigo Arias ya ha compartido sus planes de permanecer en la cabeza del primer poder de la República; esto lo anunció apenas el lunes por la noche. Estamos en una ofensiva y se hablará más al respecto el 1 de mayo; una vez que tomemos nuestra decisión, la comunicaremos”, contestó Carballo.
Al margen de Arias, la deputada de la Social Cristiana, Vanessa Castro, también ha expresado su interés por la posición, aunque al igual que otros candidatos, no cuenta con el respaldo suficiente ni del PLN. Por su parte, Luis Diego Vargas del PLP afirmó que están en un proceso de escucha activa para analizar propuestas y que pronto comenzará el proceso de negociación.