July 1, 2025
Pilar Cisneros, por su parte, da la bienvenida al Ministro de Justicia al considerar apropiado el programa político de arresto “Dark Track”.
Política

Pilar Cisneros, por su parte, da la bienvenida al Ministro de Justicia al considerar apropiado el programa político de arresto “Dark Track”.

Esta semana se han llevado a cabo arrestos significativos en el contexto político del país, implicando al ex ministro de MOPT, Mauricio Batalla, y al presidente del comité de emergencia, Alejandro Picado. Además, el director de aviación civil, Marco Castillo, ha estado en el centro de la controversia, junto con Pilar Cisneros, quien ha expresado opiniones contundentes sobre la situación.

El director de Banca del Estado también se pronunció sobre estos eventos, dando la bienvenida al nuevo Ministro de Justicia, Carlo Díaz. Sin embargo, sus comentarios se enmarcaron en lo que él describió como un nuevo “espectáculo político”, sugiriendo que las acciones legales podían ser impulsadas por motivaciones políticas más que por el verdadero interés de la justicia.

En un discurso emitido a través de un video en su red social, el diputado de la Asamblea Legislativa corroboró estas afirmaciones, ampliando la discusión sobre el papel de la fiscalía. “Los nuevos informes indican que el fiscal estaba involucrado en el caso relacionado con el acuerdo del aeropuerto de Liberia”, afirmó Cisneros. Se mostró conforme con la idea de que existan investigaciones y que se tomen acciones al respecto. Sin embargo, cuestionó el enfoque adoptado por las autoridades, resaltando que aquellos involucrados en esta controversia, que han sido catalogados como parte de una “vía oscura”, debían ser tratados con más cuidado, en lugar de ser considerados delincuentes peligrosos desde el principio.

Al abordar la situación, argumentó que “Nadie robó cinco; la situación era urgente y se completó con un costo de $8 millones menos que el presupuesto asignado”. Este comentario surge en un momento en que la administración busca una explicación clara acerca de cómo se están manejando las acusaciones y el proceso judicial.

Cisneros no dudó en criticar al fiscal Carlo Díaz, indicando que su desempeño ha sido deficiente y que sus errores estaban creando complicaciones adicionales. “La desesperación del fiscal es evidente, a la luz de sus repetidos fracasos y su tendencia a involucrar a este gobierno en escándalos de corrupción”, añadió con firmeza.

Siga más: la oficina del fiscal solicita posponer el juicio contra el presidente de CNE y otros dos sospechosos relacionados con la pista oscura; también exige medidas contra el ex ministro Batalla.

Mauricio Batalla y otros implicados fueron liberados el miércoles.

Pérdida

Cisneros no se detuvo allí, criticando fuertemente las declaraciones de Díaz el día del ataque, que tuvo lugar el pasado martes. En particular, resaltó que el fiscal había admitido la necesidad de reparar la pista, pero que lo planteado no era necesario en el marco de un fallo de emergencia. “Si se reconoce que la reparación es necesaria, ¿por qué no seguir los procedimientos normales? Eso podría llevar tiempo”, cuestionó.

Además, hizo hincapié en la importancia del aeropuerto de Liberia, donde se reciben más de 73,000 viajeros al mes. “¿Cómo podríamos permitir el cierre de la terminal?”, preguntó, citando las pérdidas económicas de 130 millones de colones mencionadas por el ministro de turismo, William Rodríguez.

Cisneros finalizó su intervención subrayando que cerrar la terminal habría resultado en un costo cuatro veces mayor que el de las reparaciones realizadas. A lo largo de su carrera política, tanto ella como el presidente Rodrigo Chaves se han destacado como críticos del fiscal Carlo Díaz, participando incluso en manifestaciones en marzo donde se solicitó su renuncia.