
PLN agradece a Chavismo por no asistir a la conferencia del domingo destinada a seleccionar a su candidato presidencial.
Aunque la conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN) se declara abierta a todos los ciudadanos mayores de 18 años que deseen participar, el partido manifiesta su satisfacción ante la noticia de que el movimiento Chavista no se presentará a las encuestas programadas para el próximo domingo 6 de abril. Esta afirmación fue formulada por Miguel Guillén, el Secretario General del PLN, durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo el miércoles, enmarcada dentro del contexto del proceso electoral interno del partido.
Guillén fundamentó su declaración en una opinión de Pilar Cisneros, quien es miembro adjunto del partido gobernante, quien habría instado a los seguidores del actual presidente, Rodrigo Chaves, a no asistir a las votaciones del domingo. El dirigente del PLN enfatizó que tiene sentido que aquellos que no se identifican con el movimiento salvacionista opten por no participar en esta jornada electoral.
Para ilustrar mejor la situación política actual, se muestra un video que documenta diversos aspectos relevantes. https://www.youtube.com/watch?v=rl8dcxdbh5c
¿Cuántos irán?
La cifra de personas con derecho a votar en esta conferencia del PLN es de aproximadamente 3.6 millones, quienes tendrán la oportunidad de renovar las estructuras del partido y seleccionar al candidato presidencial para el ejercicio político de febrero de 2026. Esta información fue proporcionada por Enrique Alvarado, el presidente del Tribunal del Partido para las Elecciones Internas (TEI), quien señala que dicho registro se ha mantenido constante hasta el presente.
A pesar de contar con esa vasta cantidad de votantes, hasta la fecha solo se han impreso 1.5 millones de boletos para participar en el evento. En las tres últimas elecciones internas, el PLN atrajo a alrededor de 300,000 votantes; sin embargo, Alvarado no se arriesgó a predecir cuántas personas se presentarán esta vez.
Para poder votar, es indispensable que los ciudadanos lleven su documento de identificación en buen estado. Alvarado también subrayó que cualquier persona que participe estará manifestando su adhesión al partido, al firmar los términos electorales, lo que implica consecuencias políticas significativas al convertirse en parte de esta organización.
Es importante destacar que existen restricciones sobre quiénes pueden participar en el proceso, incluyendo a funcionarios del poder judicial, miembros de la Corte Suprema, ministros y otros funcionarios del Estado, tal como lo establece la ley electoral vigente.
Para ver más sobre este contexto, se puede consultar otro video relacionado. https://www.youtube.com/watch?v=XJAMLXULE0I
Siga más: 4 solicitantes que buscan el candidato presidencial de PLN y guían la renovación del partido
Programa para el domingo
Para la jornada electoral del PLN, se han habilitado 1,900 mesas de votación a lo largo y ancho del país, que estarán distribuidas en 900 centros educativos. Sin embargo, cabe mencionar que no habrá ninguna mesa de votación en la Isla del Coco. Los centros de votación permanecerán abiertos desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Se espera que a las 8:30 de la noche se comiencen a dar los primeros resultados de las votaciones. La organización del evento asegura que hay un fuerte compromiso con la transparencia y la seguridad del proceso electoral, para lo cual contarán con la participación de más de 11,000 personas, incluyendo miembros de las mesas, fiscales y otros colaboradores.
Ricardo Sancho, presidente de los liberacionistas, declaró que todo está en marcha y que el partido goza de una sólida democracia en sus actos. “Esta conferencia disfruta de buena salud, credibilidad y apoyo de los costarricenses y liberacionistas”, afirmó Sancho. En esta jornada también se elegirán otros cargos internos dentro del partido. De acuerdo con los registros, hay 5,786 mujeres, 5,628 hombres y 4,026 jóvenes listados para participar.
El costo estimado para la realización de esta conferencia del PLN asciende a 160 millones de colones, lo que refleja el compromiso del partido con la correcta realización de su proceso interno.