
PLN concluye su conferencia tras un día de elecciones gratuitas.





A las 6 de la tarde, se cerraron los 878 votos disponibles, marcando un momento crucial para el Partido Nacional de Libertad (PLN). Este evento estaba lleno de expectativas y tensiones, ya que todos los ojos estaban puestos en los resultados.
Tras un largo día de arduas votaciones y tras 10 horas de seguimiento de encuestas de opinión, los primeros resultados fueron revelados a las 8:30 de la noche, llenando de curiosidad tanto a los votantes como a los partidos políticos involucrados.
A lo largo de este día complejo y significativo, se percibió un ambiente frío en los centros de votación que el equipo de Observador visitó. Aunque PLN no hizo públicas las proyecciones sobre los posibles votantes antes del domingo 6 de abril, se había estimado que entre 100,000 y 200,000 ciudadanos ejercerían su derecho al voto, una cifra que, de ser cierta, resultaría notoriamente inferior a las candidaturas anteriores del partido.
Dichas proyecciones contrastan con las cifras de las anteriores elecciones, en las que en 2021, durante la elección de José María, se reportó la participación de 418,160 votantes, y en 2017, para la candidatura de Antonio Álvarez, se registraron 416,243 votos, según los datos suministrados por el PLN el pasado domingo.
Conferencia PLN el domingo 6 de abril en la Central School de Atenas, Alajuela. (Foto: Mariana Mena / The Observer)
Convención Nacional del Partido de la Libertad. En la imagen: Ambiente en la escuela Pilar Jiménez, Guadalupe. (Foto: Ojo para el Ojo para el Espectador)
Nota Más: ¿Qué está jugando PLN en las elecciones de 2026? Expertos y políticos son acusados por el futuro Verdiblanco
“Sin shock”, dice PLN
Enrique Alvarado, quien preside el Tribunal Electoral Interno de PLN, declaró desde el inicio que los 878 centros electorales en todo el país estaban operando con normalidad. A pesar de ello, se constató un problema en seis de los 1,940 centros de votación, inconveniente que se resolvió durante el transcurso del día. Uno de los problemas fue la falta de material electoral que impidió la apertura de ciertas mesas a la hora programada de las 8 a.m.
Durante la evaluación del Tribunal Interno, se informó que el proceso de votación se desarrolló en un 99.8% de las áreas electorales, abriendo así 493 de los centros. Este flujo de votantes fue mantenido gracias a la vigilancia por parte de fiscales y coordinadores en cada mesa.
“La única incomodidad fue por la apertura tardía de algunas mesas, pero la última mesa en abrir lo hizo a las 10 de la mañana”, apuntó Alvarado.
Los inconvenientes se dieron en tres puntos de Samara, dos en Coto Brus y uno en Drake Bay. Sin embargo, el partido enfatizó el buen desarrollo del proceso electoral, destacando la responsabilidad de los fiscales y directores de mesa presentes.
Siga más: 4 solicitantes que buscan el candidato presidencial de PLN y guían la renovación del partido
Los candidatos
Al mismo tiempo, los tres postulantes, Álvaro Ramos, Gilbert Jiménez, Marvin Taylor y Carolina Delgado, realizaron su derecho al voto en lugares designados, junto a colegas, amigos y seguidores. El candidato Ramos votó en la escuela Juan XXIII en San Antonio de Escazú, acompañado de sus hijas alrededor de las 10 a.m.
Los resultados se darán a conocer en el Hotel Crowne Plaza Corobici, donde se espera un gran ambiente de camaradería y competitividad.
Álvaro Ramos emitiendo su voto. (Foto de Monge para El Espectador)
Por su parte, Carolina Delgado emitió su voto en la escuela Dante Alighieri, ubicada en Lourdes de Montes de Oca, alrededor de las 10:30 a.m.
Más tarde, a las 4:30 p.m., se trasladará al Hotel Aurola Holiday Inn para esperar los resultados finales.
Carolina Delgado votando en la convención del PLN. (Foto: Cortesía de prensa)
Gilberth Jiménez, también candidato del PLN, ejerció su derecho en la Escuela Agustín Segura, en Jericho, Desamparados, y se prevé que se reúna en la noche en el Centro de Eventos Cascada de Fuego en Patarrá, Desamparados, para conocer los resultados que marcarán su futuro político.
Gilberth Jiménez votando en Desamparados durante la convención del PLN. (Foto cortesía de Gilberth Jiménez)
Finalmente, Marvin Taylor, quien comenzó su día en Limón, fue el último candidato en votar, eligiendo la escuela Carlos Sanabria en Pavas para ejercer su derecho. El Hotel Parque Lake, en La Sabana, será el lugar donde se dará a conocer su resultado junto a familiares y líderes del partido.
Marvin Taylor, candidato del PLN, votando en su boleta electoral. (Foto cortesía de la prensa de Marvin Taylor).
A lo largo de este evento, figuras históricas del PLN, como el ex presidente Óscar Arias y el antiguo alcalde de San José, Johnny Araya, no se hicieron esperar y mostraron su apoyo a Álvaro Ramos durante su proceso de votación. José María Figueres, igualmente un ex presidente y candidato en 2022, ejerció su derecho al voto en el área dedicada a las personas sin hogar, subrayando la relevancia de esta problemática en el marco electoral.