“¿Por qué no confiscamos estos tractores de lujo? – La nación

El presidente de la república, Rodrigo Chaves, planteó este miércoles una pregunta directamente a su jefe de seguridad como punto principal de su conferencia semanal: ¿Por qué no se confiscaron los tractores ni los vehículos de los agricultores? quienes participaron en la marcha por la democracia realizada ayer en San José.
El tema surgió al referirse al incidente donde fue detenido el campesino Roy Fallas en Cartago, luego de un conflicto con las autoridades públicas en las inmediaciones de la casa presidencial.
Chaves interrumpió varias veces al ministro de Seguridad, Mario Zamora:“¿Y por qué no nos apoderamos de estos tractores tan lujosos y de muchos Hilux, Toyota, Prados?afirmó con dureza.
Inmediatamente después añadió una frase que, según él mismo admitió, se le había escapado en el calor del momento:
“Perra… lo siento, me lo perdí. Lo siento. Esos pobres campesinos. Lo siento, gente de Costa Rica. Hay veces que hasta a mí se me ocurren estas cosas, porque es realmente una barbaridad”..
El Presidente insistió en que los tractores no podían ir al Palacio Presidencial, porque “Ni siquiera tienen permiso para circular por carreteras.“.
“Eso fue exactamente lo que advirtió la policía de tránsito”Agregó el ministro Zamora, señalando que las normas de seguridad impedían que maquinaria pesada circulara entre los manifestantes por el riesgo de ser atropellados o aplastados.
Versión oficial del conflicto con las autoridades públicas
Según explica el ministro, los tractores recibieron instrucciones de informarles “con toda la cortesía del mundo” que tuvieron que tomar otro camino.
Sin embargo, aseguró que era “resistencia violenta”lo que provocó la intervención de la policía.
Zamora dijo que “Dos hombres agreden a un miembro de la Defensa Civil”, lo que motivó su arresto y traslado inmediato al sistema judicial.
el ministro lo confirmó Presentaron denuncia por fuerte resistencia contra los errores: “Lo primero fue que hoy presentamos una denuncia formal ante la Fiscalía del Estado”dicho.
Chaves acogió con satisfacción esa decisión: “Me alegro de que hayan presentado cargos penales contra Roy, por un delito que creo que conlleva hasta cinco años de prisión”..
Las críticas del presidente a los legisladores de la oposición
En su discurso, el presidente arremetió contra los diputados que criticaron la detención y pidieron la liberación de Fallas. Se refirió a ellos como “alcahuetas” y los acusó de buscar el caos. También calificó de “jefes” a los agricultores que presionaron a la policía.
—“Unos piojos golpeando a un colega de Fuerza Pública y luego un montón de proxenetas como Jonathan Acuña, Johana Obando -la que tiene muchos apodos- y otros que se rasgan las vestiduras en el parlamento”dicho.
—“Dices que soy un dictador. Lo siento mucho. Lo que quieres es desorden, el gobierno de la multitud callejera”.añadió.
El ministro Zamora también preguntó a los legisladores que pidieron la liberación inmediata de Fallas:
“Es contra la ley. La policía, cuando arresta a una persona, tiene que llevarla ante un juez. Ella intentó violar la ley simplemente porque un diputado lo solicitó usando su inversión”..
Protección policial
En la conferencia, Chaves apoyó sin reservas a los policías. Se dirigió directamente a uno de los oficiales presentes:
—“A ese oficial que fue empujado al suelo, que no devolvió el bastón como si tuviera derecho a defenderse, le digo: Señor, usted es un profesional..
También reiteró que en Costa Rica debe prevalecer el orden: “Aquí debe haber democracia, libertad de expresión, pero sobre todo orden y orden. El caos en otros países que esta gente busca para nuestro país no sucederá”.dijo.
En la marcha del martes, la gente se reunió en apoyo del máximo electorado. Agricultores de todo el país llegaron con tractores pero fueron detenidos por una comisaría de Zapote y en las inmediaciones del palacio presidencial.
Las redes sociales y los videos publicados por los manifestantes muestran que Fallas no es quien empujó al oficial, aunque estuvo cerca. Sin embargo, Chaves lo calificó de “loco” y dijo que “no puede ser así“.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Seguridad anunció que también trabaja en conocer a otro granjerolo que atribuyeron a un ataque directo al oficial.
MIRA MÁS: La detención de un campesino frente al palacio presidencial aumenta tensiones en la marcha pro democracia contra las políticas de Chávez
Los agricultores montaban tractores. El problema surgió cuando no les permitieron llevar sus vehículos. (Marco Monge/).
“No podía respirar”
En entrevista con , Fallas dijo que iba a ir a ayudar a un compañero que estaba en el terreno.
En ese momento se encontraba junto a otro campesino que empujó al oficial mientras éste estaba de espaldas. Cuando el uniformado se dio vuelta, lo atacó.
En un video difundido por Trivisión, se ve al campesino con un sombrero beige empujando al policía y a su lado se ve a Fallas, también con un sombrero azul.
Para Chaves, ambos empujaron al uniformado.
“Me acerco a ver qué pasa y alguien empuja al oficial. Cuando se da vuelta, me ve y regresa. Me agarra por la garganta… No podía respirar”, recordó.
Cuando el granjero entró en la “granja”, la policía lo trató bien. Nunca lo atacaron y más bien le ofrecieron agua porque lo vieron afectado.
“Me llevaron a una delegación y allí también me trataron muy bien”, dijo.
Fallas fue puesto en libertad pocas horas después, aunque deberá comparecer ante el juzgado de Flagrancia el próximo 21 de noviembre, acusado del delito de resistencia a la autoridad.