November 6, 2025
Prefirieron “operaciones atractivas” en lugar de invertir en seguridad, advierte el tribunal

 – La nación
El Mundo

Prefirieron “operaciones atractivas” en lugar de invertir en seguridad, advierte el tribunal – La nación

El museo del Louvre optó por “operaciones visibles y atractivas” en lugar de invertir en seguridad, advirtió el tribunal de cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.

El museo más visitado del mundo “privilegia operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente la seguridad”, subraya el informe sobre la gestión del museo entre 2018 y 2024.

Las inversiones fueron “sin embargo necesarias para garantizar el funcionamiento continuo de la institución”, advierten los miembros del tribunal.

El documento filtrado y planeado desde hace tiempo era muy esperado desde el robo de las joyas imperiales del museo más visitado del mundo el 19 de octubre.

Ese día, cuatro sujetos estacionaron un montacargas debajo de uno de los balcones de la institución, dos de ellos subieron a él y entraron a la galería de Apolo por una ventana con una sierra radial.

En cuestión de minutos, los ladrones robaron ocho piezas de joyería, incluida una tiara de perlas de la emperatriz Eugenia y un collar y aretes de zafiro de la reina María Amelia, con un valor total estimado de más de 100 millones de dólares.

Cuatro personas, tres de las cuales son sospechosas de participar directamente en el robo, fueron acusadas y enviadas a prisión. Las joyas aún faltan.

“El robo de las joyas de la corona es sin duda una estruendosa señal de alarma sobre el ritmo muy insuficiente” de renovación de los equipos de seguridad del museo, afirmó el jueves el presidente del Tribunal de Cuentas, Pierre Moscovici.

“Falta de jerarquía”

En su informe, el tribunal advierte que “a pesar de sus abundantes recursos, el museo, debido a la falta de priorización de sus numerosos proyectos, se enfrenta a un muro de inversiones que no está en condiciones de financiar”.

Entre 2018 y 2024, el Louvre “movilizó 26,7 millones de euros para realizar obras de mantenimiento y cumplimiento y 59,5 millones de euros para realizar obras de restauración del palacio como monumento histórico”, frente a “105,4 millones de euros de recursos propios para la adquisición de obras y 63,5 millones de euros para la renovación de las instalaciones del museo para las instalaciones estatales”.

El tribunal insiste en “un retraso importante en el ritmo de las inversiones” ante un “deterioro acelerado” del museo, que recibió nueve millones de visitantes en 2024, el 80% de ellos extranjeros.

La dirección del Louvre indicó en su respuesta al informe, publicado con el documento, que aceptaba “la mayoría de las recomendaciones” del tribunal, pero consideraba que su estudio “desconocía” varias de sus acciones en el ámbito de la seguridad.

“La gestión del museo más grande y más visitado del mundo sólo puede ser objeto de un juicio equilibrado si se basa en el largo plazo”, afirmó la dirección de la pinacoteca, que lamenta también que el documento contenga el número exacto de cámaras de vigilancia en sus salas.

El presidente del museo, Laurence des Cars, admitió días después del robo que el sistema de videovigilancia exterior era “muy inadecuado”.

El tribunal de cuentas también revisó al alza el importante proyecto de renovación del museo, presentado por el presidente francés Emmanuel Macron en enero: del importe inicial de entre 700 y 800 millones de euros (800 y 920 millones de dólares) a 1.150 millones de euros (1.320 millones de dólares).

Según el tribunal, se trata todavía de una cifra “baja” teniendo en cuenta las necesidades de renovación del negocio.

La junta directiva del Louvre se reunirá el viernes con carácter “urgente”.

(Con AFP)