
Presidente del Santos confirma faltante y anuncia acciones legales
Ronnie Cortes, el presidente de la Asociación de Deportes de Santos de Gupails, se pronunció recientemente en una entrevista que fue publicada en Elmundo.cr. Durante esta discusión, reveló una situación preocupante relacionada con el financiamiento del club. Se ha informado que, tras un acuerdo televisivo que tenía como objetivo patrocinar al equipo, se ha identificado una falta significativa de recursos económicos. La cifra en cuestión asciende a aproximadamente $ 90,000, dinero que, según Cortes, no ha sido debidamente contabilizado en los registros financieros del equipo guapileno.
Cortes enfatizó: “Sí, esto ha sucedido. Sin embargo, para no perder el patrocinio, he decidido ser responsable y hacer el pago correspondiente de ese mes. Posteriormente, una vez que se aclaren los detalles de esta situación, tomaré acciones legales contra quienes resulten responsables. Eso sí, no recurriré a medidas financieras que puedan perjudicar aún más la situación del club”, expresó el presidente. Además, añadió que no mencionará nombres específicos, aunque insinuó que algunos ya conocen la identidad de los involucrados.
La revelación hecha por Cortes se produce en un contexto crítico, ya que el club actualmente enfrenta un procedimiento administrativo por parte del Comité de Licencias de la Federación de Fútbol de Costa Rica. Este organismo ha emitido instrucciones hacia Santos, las cuales fueron comunicadas el miércoles. Según las indicaciones, el club tiene un plazo de tres días hábiles para presentar la documentación requerida para regularizar su situación.
Desde Elmundo.cr, se intentó establecer contacto con representantes de la administración anterior del club, buscando información sobre la gestión pasada y el estado de las finanzas. Sin embargo, a raíz de la revelación de que se están iniciando investigaciones oficiales, no han respondido a nuestras llamadas ni mensajes, lo que alimenta aún más las dudas sobre la transparencia de la administración anterior.
Cortes relató que, al asumir el liderazgo del club, se encontró con un ambiente laboral sumamente hostil y desorganizado. Comentó: “Había situaciones extrañas que me impedían hablar adecuadamente con el equipo. Era como si existiera una mafia“, dijo. Esta falta de confianza lo llevó a comprometer parte de su propio capital para hacerse cargo de las finanzas y asegurar la continuidad de las operaciones del equipo.
A pesar de la desafiante situación que enfrenta el club con respecto a la administración, el equipo ha decidido establecer un curso de acción frente al proceso de la Federación. Cortes aclaró que, si es necesario, presentarán acciones legales contra aquellos responsables de la malversación de fondos públicos que ha afectado drásticamente al club.
Con esta crisis administrativa, no sólo el futuro del Santos de Gupails está en juego, sino también el compromiso y la lealtad de sus seguidores, quienes están pendientes del destino de esta icónica institución en la provincia de Limón. La incertidumbre y el clamor por transparencia son cada vez más evidentes entre los aficionados que han apoyado al club a lo largo de los años.