September 6, 2025
Progreso celebra la quinta edición del Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad

 – La nacion
Tendencias

Progreso celebra la quinta edición del Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad – La nacion

San José, 19 de agosto (Elmundo.cr) – Progreso Líder en la producción y comercialización de cemento, materiales y soluciones para la construcción, abre oficialmente el llamado a la quinta edición del Premio Regional para el Periodismo de SostenibilidadUna iniciativa que reconoce el trabajo de periodistas y estudiantes que abordan de diferentes formatos temas clave relacionados con el desarrollo sostenible y su impacto en América Latina.

Este año, el premio celebra su quinto aniversario como la primera iniciativa en la región, que se dedica exclusivamente a destacar y fortalecer el periodismo centrado en la sostenibilidad, un tema cada vez más importante para el futuro del planeta y nuestras comunidades.

En este momento, más de 150 trabajos registrados y evaluados, que abordan cuestiones como la economía circular, la gestión del agua, la educación ambiental, la inclusión social y la innovación sostenible, contribuyeron a visibles a un alto nivel de investigaciones periodísticas de más de ocho países latinoamericanos, y a hacer conocimiento del conocimiento y las discusiones públicas.

La llamada es válida del 17 de julio al 11 de octubre de 2025, abierta a periodistas y estudiantes de las Ciencias de las Comunicaciones de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia y la República Dominicana. Los participantes pueden trabajar en las categorías de periodismo escrito, fotográfico, de radio, audiovisual y multimedia, y tendrán la oportunidad de ser reconocido con uno de los siguientes premios:

Categoría -Journalists:

  • Primer lugar: premio metálico de USD $ 5,000
  • Segundo lugar: Air iPad
  • Tercer lugar: cámara Sony para campanas de video con un micrófono construido

Categoría de estudiante:

  • Un solo ganador recibe un estabilizador DJI móvil OSMO

Además, este año se otorga una distinción especial a la trayectoria periodística en sostenibilidad, como parte de la conmemoración del quinto aniversario del premio.

“Este premio ha contribuido al posicionamiento de la sostenibilidad como un eje central en la agenda periodística regional. Reconocemos el trabajo de aquellos que informan estrictamente y profundidad sobre los desafíos y las oportunidades de desarrollo sostenible, y que a través de su trabajo contribuyen a la construcción del país donde todos queremos vivir”, dijo José Raúl González, CEO, CEO del progreso.

Durante estos 125 años, Progreso promovió proyectos A través de este premio, refuerza su dedicación a la ciudadanía responsable y con el fortalecimiento del periodismo como una herramienta importante para la conciencia, la investigación y la transformación social.

El jurado calificado consistirá en excelentes profesionales en la región, expertos en desarrollo sostenible y comunicación, que elegirán los mejores trabajos ofrecidos.

“Este tipo de reconocimiento es de importancia trascendental porque se centran en una especialidad en periodismo, que es el periodismo de sostenibilidad”, dijo Eladio González, director editorial de Forbes Central America y la República Dominicana, que proporciona al jurado de la edición 2024. “Reconocer este tipo de periodismo es apostar por historias que inspiren y ayuden a construir sociedades más conscientes y más conscientes”.

El precio del periodismo regional en sostenibilidad se ha establecido como un punto de reunión para los comunicadores que se comprometen a hacer prácticas responsables visibles, promoviendo la atención ambiental, promoviendo el desarrollo de la comunidad y contar historias que inspiran acción y conciencia.

Con esta iniciativa, el progreso fortalece su visión para contribuir al desarrollo de una cultura de sostenibilidad por parte del periodismo, que contribuye al trabajo de quienes contribuyen con su creatividad e innovación, contribuye a la propuesta de nuevas posibilidades para la región.

El premio al periodismo de sostenibilidad local nuevamente abre oportunidades para una generación de periodistas que se esfuerzan por transformar y construir el futuro con la verdad, el estricto y la esperanza.

Visita: Conocer las bases de la competencia y participar: