
¿Puede aplicarse un reglamento no inscrito? Guanacasteca le responde con fuerza a la Fedefútbol
La planificación de la Asociación de Deportes de Gunakasteca (ADG) ha encendido una intensa disputa en el ámbito deportivo. Este pasado viernes, la ADG hizo pública una declaración contundente, donde afirmaron que el Registro Nacional ha validado uno de sus principales argumentos legales. Esto se relaciona con el hecho de que el control que se les otorgó no estaba correctamente registrado en el momento de solicitar su licencia para competir en la primera sección de la liga.
Según la versión del club, la Federación de Fútbol Costarricense (FCRF) intentó registrar las normas necesarias a partir del 8 de abril; sin embargo, señalaban que no se habían adjuntado todos los documentos requeridos, lo que provocó el rechazo del procedimiento. Fue únicamente hasta el 6 de mayo que se presentó un conjunto de documentos completos, y el registro se formalizó hasta el 8 de mayo.
Conforme a la normativa indicada en el 55º artículo del control general del ADG, proporcionado por el Instituto de Deportes Costarricense (ICoder), se estipula que si el control no está debidamente registrado, no se puede aplicar ninguna medida desde el pasado.
Los documentos que se registraron el 8 de mayo son los siguientes:
-
Control para llevar a cabo una investigación desde la oficina de integridad
-
Reglamento en cuestión
-
Código de conducta de la Federación de Fútbol Costarricense
“La aplicación del control de licencias no puede ser retirada”, declaró el club. Además, lamentan la afirmación emitida por el FCRF, que indicó que “la interpretación de la normatividad por parte del Costa Rica es en parte incorrecta y está en contra del marco de la legalidad.”
En el contexto de este argumento, la ADG advirtió que, si no se obtiene un fallo favorable en el tribunal, considerarían llevar el caso ante instancias nacionales e internacionales para, finalmente, buscar una solución que respete sus derechos fundamentales como asociación deportiva.
Respuesta de Fedef Fútbol
Este jueves, la Federación rompió el silencio en medio del aumento de la presión mediática y legal. En defensa de su posición, la cuenta oficial de Fedef comunicó que las mejoras a las reglas que se registraron recientemente son parte del nuevo proceso de licencias y no tienen relación con las restricciones impuestas a Guanacasteca o Santos de Gupails.
“Las mejoras en el proceso de licencias fueron aprobadas el 19 de febrero y no se aplicaron en estos casos mientras se llevaban a cabo”, mencionó la FCRF en un comunicado enviado a los medios.
Además, se enfatizó que el registro nacional no se encarga de supervisar el cumplimiento de las normas deportivas, sino que únicamente verifica la documentación presentada.
Fedef Fútbol también recordó que los procesos regulatorios se mantienen con total transparencia y, respetando la privacidad de este asunto, no emitirán más declaraciones hasta que el tribunal de apelación tome una decisión.
Por su parte, tanto Guanacasteca como Santos argumentan que las restricciones impuestas se basan en reglas que no son válidas legalmente, lo que constituye una violación del procedimiento adecuado. Este caso se ha vuelto controvertido no solo en el ámbito de Fedef Fútbol, sino también en el sector legal, planteando un precedente histórico en la administración del fútbol en Costa Rica.