
¿Puede el cerdo ser parte de una dieta saludable? Los expertos dicen que sí – La nacion
San José, 10 de septiembre (Elmundo.CR) – Aunque la industria de la carne ofrece una gran variedad en el mercado hoy, la carne de cerdo sigue siendo una de las familias costarricenses más consumidas. Su presencia en platos tradicionales, como la carne de cerdo, el tamal, la cuadrícula o el hueso horneado, confirma que es una parte integral de la cultura gastronómica del país.
Además del aroma y la tradición, el cerdo ofrece un alto valor nutricional, una gran versatilidad en la cocina y, cuando se maneja adecuadamente, es completamente seguro para el consumo humano.
Según el nutricionista Merryam Alfaro Ceciliano, “El cerdo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, ofrece vitaminas del complejo B y minerales esenciales que lo convierten en un aliado para una dieta equilibrada y diversa”.
Alfaro enfatiza que los recortes como la columna vertebral, los lomos o el hueso contienen poca grasa y pueden tener menos contenido de grasa que otras carnes comúnmente consideradas más saludables. “Por ejemplo, 100 gramos de carne de cerdo contribuyen solo a 2.98 gramos de grasa, incluso menos que la pechuga de pollo con la piel. Además, contiene 0.84 miligramos de tiamina (vitamina B1) por 100 gramos, en lugar de carne de res, que contribuye solo 0.05 miligramos de esta vitamina”, explicó.
Además de la tiamina, la carne de cerdo contiene niacina (B3), vitamina B6 y B12, fundamental para la salud cardiovascular, el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. También es una fuente de minerales como hierro, zinc, fósforo, selenio y magnesio, todas las teclas para funciones metabólicas, inmunológicas y estructurales del cuerpo humano.
Frente a los mitos que rodean su consumo, Alfaro enfatiza que no es cierto que la carne de cerdo es excesivamente grasosa o difícil de digerir. “Si se seleccionan los cortes adecuados y se aplican métodos de cocción saludables como tostado, hornear o cocina tostada, es una opción muy válida para todas las edades, incluidos adultos mayores y personas activas”, dijo.
En Costa Rica, la producción de cerdos está regulada para garantizar la seguridad y la calidad del producto. La cocina adecuada (mínimo de 63 ° C de la temperatura interna), el enfriamiento correcto y las prácticas básicas de higiene, como evitar la infestación cruzada, hace que la carne de cerdo sea una carne segura para el consumo.
Innovación alimentaria de Sigma y la marca FUD. Sigma Food, que es consciente de estas tendencias a través de su marca FUD, ajusta su empaque para que el consumidor pueda estar más informado sobre la contribución nutricional de su salchicha. Por lo tanto, los productos enfatizan características como: 100% libres de gluten, alta proteína, reducida en grasas y sodio reducido, incluidos los beneficios.
La compañía también se mantiene activa escuchando a los consumidores para comprender sus necesidades, preferencias y preocupaciones. Con esta cercanía, puede desarrollar soluciones que realmente faciliten la vida diaria.
Actualmente, FUD refuerza su cartera de productos de proteínas de cerdo, con sugerencias adaptadas al sabor y las preferencias del consumidor costarricense, que aprecia productos cada vez más naturales y con claros beneficios nutricionales.
“En FUD entendemos que el consumidor costarricense está buscando productos naturales, se reduce en grasas, altas proteínas y con claros beneficios nutricionales. Es por eso que estamos constantemente innovando, ajustando el empaque y el desarrollo de una cartera que coincida con las prioridades”, dijo Jorge Escalant, gerente de marketing de Sigma Food.
Además, FUD quiere ser un aliado en la cocina de los costarricenses, lo que proporciona practicidad sin sacrificar la nutrición. “Queremos que FUD sea el aliado número uno en la cocina de las familias costarricenses. Sabemos que el ritmo de la vida se acelera, por lo que ofrecemos soluciones prácticas, nutritivas y seguras, que le permiten disfrutar de la carne de cerdo como parte de una dieta saludable y equilibrada”, agregó Escalante.
Impacto económico y cultural del cerdo. El consumo informado y responsable de carne de cerdo no solo tiene beneficios nutricionales, sino también un impacto económico significativo en Costa Rica. Su producción genera trabajo en áreas rurales, hace la industria alimentaria y contribuye a la seguridad alimentaria del país.
“El uso de carne de cerdo, bien seleccionado y preparado con técnicas saludables, puede ser parte de un estilo de vida equilibrado. Promovemos una dieta informada y utilizamos los beneficios nutricionales y la versatilidad ofrecidos por la carne de cerdo”, dice Alfaro.
FUD es una marca Sigma Sausages, una empresa multinacional líder en la industria alimentaria que produce alimentos de calidad, produce y distribuye mercados de marcas reconocidas, que incluyen carne fría, queso, yogurt y otros alimentos frescos y congelados. Sigma tiene una cartera diversa que incluye más de 100 marcas y trabajos a través de cuatro regiones clave: México, Europa, Estados Unidos y América Latina.