
Puntarenas: árbitro no sancionó una acción vital en el juego
En un partido que se tornó crucial en la primera etapa de la semifinal entre Puntarenas FC y Alazelance, celebrado en el estadio Ernesto Rohmoser, surgieron controversias significativas. A los 69 minutos, mientras el marcador continuaba en 0-0, ocurrió un incidente que alteraría el rumbo del encuentro: un jugador del equipo local tocó la pelota con la mano dentro del área. Sin embargo, en un giro sorprendente, el árbitro Adrian Chinchilla decidió no sancionar la acción con la falta que muchos consideraban evidente.
A pesar de los vehementes reclamos de los jugadores del equipo rojo y negro, Chinchilla permitió que el juego continuara sin interrupciones. Posteriormente, se solicitó la intervención del VAR para verificar la jugada polémica. A pesar de la revisión, el árbitro mantuvo su decisión inicial, optando por no silbar la falta, lo que generó una ola de descontento entre los seguidores y comentaristas del encuentro.
La decisión fue objeto de severas críticas por parte de analistas y exárbitros, quienes no dudaron en expresar su desacuerdo. Un ejemplo prominente fue el exárbitro Henry Bezarano, quien se manifestó abiertamente en las declaraciones que realizó en la red social Teja:
“Es evidente que hubo un movimiento de mano hacia la pelota. Resulta increíble que Adrian Chinchilla no lo sancionara”. Así lo proclamó Bezarano, enfatizando la gravedad de la situación y su posible impacto en el resultado del partido.
¿Fue un error de peso?
El encuentro finalizó sin goles, en una disputa que estuvo marcada por la expulsion temprana de Alberto Toril de Alazelance, además de la incapacidad del Puntarenas para aprovechar la ventaja numérica. Esta falta no sancionada resuena no solo en el ánimo del equipo y sus seguidores, sino que plantea interrogantes sobre cómo el desarrollo y, potencialmente, el resultado final del encuentro podrían haber sido alterados si se hubiera tomado una decisión diferente.
La controversia añade un nivel extra de tensión a esta serie de eliminación directa, cuyo desenlace se definirá el próximo miércoles 15 de mayo en el estadio Alejandro Morera Soto. En este escenario, Alazelance buscará sellar su pase a la final antes de disfrutar de un merecido descanso.