July 22, 2025
¿Qué es cierto y cuál es el mito en los “trucos” para identificarlo?

 – La nación
Tecnología

¿Qué es cierto y cuál es el mito en los “trucos” para identificarlo? – La nación

Es casi un ritual de verano: elija una sandía en el supermercado cuidadosamente, vete a casa, déjalo y el momento del diente siente la decepción en nuestro paladar. Elegir el móvil de agua no es fácil Y no hay truco infalible. Pero algunos pueden al menos aumentar nuestra probabilidad de éxito, mientras que otros, Eres más bien mitos.

Hay dos factores que le hacen elegir la elección de sandía (y también el melón) una tarea sensible. Uno de estos factores se encuentra en su piel, lo que mantiene su fuerza y coloración en diferentes fases de maduración. Verificar el estado de maduración de un durazno puede ser fácil determinando y verificando la fuerza de las frutas. En el caso del plátano, solo podemos apreciar el color a primera vista.

El otro factor radica en la misma maduración de estas frutas. Tanto la sandía como el melón no son frutas secretas. Esto significa que estas frutas solo maduran mientras están conectadas a su planta, al contrario de lo que le sucede a eso. Frutas saludables (como plátano o durazno) que continúan madurando mientras descansan en nuestros árboles o refrigeradores frutales.

Como enfatizamos, esto hace que la selección de esta fruta sea un proceso delicado: si no tenemos éxito en el supermercado, no es suficiente esperar unos días para que la sandía alcance su maduración ideal.

¿Y cómo podemos ver el punto de maduración de la sandía? Quizás la nota principal que tenemos cuando sabemos si esta fruta ha alcanzado su punto de maduración La “mancha” Esto se forma a continuación. Las manchas amarillentas Generalmente indican Una fruta madura, mientras que el pálido y el whest indican que la fruta se recolectó antes del maduro.

Pero que No es la única indicación Podemos encontrar eso en la piel de esta fruta. Otra pista está en la textura: es cómodo buscar melones con superficies planas y redondeadas para evitar aquellos con marcas visibles.

Aunque es una opción hacer una marca usted mismo. El rasguño de la piel de las frutas puede darnos otra pista, porque si la marca está ligeramente pelada y se muestra un interior algo blanquecino, es más probable que pisemos un espécimen maduro.

La maduración de la sandía

El color y la textura de la piel No es la única indicación Podemos usar esto si identificamos la sandía adecuada. Él Peso de la fruta (o más bien su densidad) También puede darnos una pista de lo que encontraremos después de abrir.

Sandia y los melones contienen mucha agua (contienen más del 90% de agua). Según los expertos, las sandías más pesadas en relación con su volumen son las que contienen la mayor cantidad de agua y, por lo tanto, el jugoso.

Si estamos buscando melones en sus puntos maduros, la fecha es un factor que tenemos que tener en cuenta: la sandía es una fruta estacional: según el calendario estacional de frutas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos, podemos entre los meses entre los meses y el nivel más alto del más alto nivel (siempre en los niveles más altos, en la publicidad (siempre y en el mes comercial. Langen).

La presencia de discrepancias o diferencia entre meses con una comercialización más grande o menor es que muchos factores pueden cambiar el proceso de maduración de la fruta, en particular el clima y los factores climáticos.

¿Qué significa eso? Dependiendo del área de Fructificación Y dependiendo de la precipitación y las temperaturas, las sandías pueden madurar con una velocidad más grande o menos durante todo el año, lo que cambia su sabor. Si conoce este tipo de detalles, puede pasar por alto el alcance del consumidor promedio, pero puede ayudar a refinar nuestro método de prueba y error.

En Xataka | Adiós Olivares, Hola Pistacheros: en España, hasta hace poco, las culturas discográficas dejan una fruta hasta hace poco

Imagen | Crina-Miriam pretu