
¿Qué vehículos pueden circular y cuáles deben descansar el 17 de mayo?

Sábado. Ya sabemos lo que eso significa. Durante el día, muchos conductores deben estar atentos, ya que hoy no circula a Sabbatino. Esto implica que cuando llega el sábado, ciertos automóviles tienen la obligación de permanecer en casa. Este mensaje es un recordatorio para que las personas se preparen, realicen sus planes de manera anticipada y se aseguren de que cumplen con las regulaciones vehiculares establecidas.
No es solo una simple afirmación, dice el programa desarrollado por el Departamento de CDMX (Ministerio de Medio AmbienteSedema). Este programa tiene como objetivo primordial mejorar la calidad del aire que todos respiramos. Sin embargo, esto también significa que algunos autos deben quedarse en casa durante ciertos días de la semana, incluyendo los sábados. Así, se busca reducir el tráfico y la contaminación, promoviendo un entorno más saludable para todos.
Es crucial aclarar quiénes no pueden circular durante el día en que se aplica el programa Hoy no circula Sabatino y así evitar posibles multas. Para esto, es fundamental entender ciertas características especiales de este día, que se aplican a un grupo específico de vehículos. A continuación, verificaremos las excepciones y todo lo que se debe tener en cuenta para evitar contratiempos.
No obstante, primero hay que recordar que todos los detalles que abordaremos a partir de ahora son aplicables exclusivamente en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como en las siguientes comunidades del Estado de México:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixpaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
¿Qué autos y placas influyen en el sabatino hoy?
Una vez que tengamos claro todo lo anterior, es necesario entender qué restricciones encontraremos. En resumen, los autos afectados no pueden circular. Si se consideran dentro del programa de Hoy no circula Sabatino, tendrán que permanecer detenidos. Estas restricciones son específicas y pueden diferir según varios factores. Si bien el programa busca una mejor calidad de vida, es importante que los conductores estén informados sobre las limitaciones que deben cumplir.
Las restricciones se reflejan en la imagen anterior. La aplicación de estas normas no siempre es uniforme y depende del holograma asignado a cada vehículo. Hay días como el sábado donde se debe prestar atención al número de registro para evitar inconvenientes.
Esto significa que los escenarios que se presentan en los sábados son los siguientes:
En este día específico pueden ocurrir las siguientes condiciones:
- Autos que pueden circular todos los sábados
- Autos que deben quedarse en casa todos los sábados
- Autos que descansan un sábado, pero pueden circular al siguiente
Las restricciones no se aplican durante todo el día, ya que están en efecto únicamente entre 05:00 y 10:00 p.m.. Esto implica que durante la noche los automóviles pueden trasladarse sin restricciones, lo que ofrece un respiro a los conductores y permite una mayor libertad de movimiento.
¿Cómo sabemos si esta semana debemos dejar el auto en casa o si podemos circular? La respuesta es sencilla: todo depende de revisar el holograma y la placa del vehículo. Esta verificación es esencial antes de decidir si salir a la calle o no.
Si el holograma asignado es el número 2, lamentablemente, no puede circular. No importa que sea sábado, los autos con holograma 2 están prohibidos de circular en este día. Sin embargo, aquellos autos que cuenten con holograma 0 y 00 pueden transitar sin problema alguno todos los sábados. Este grupo de conductores tiene la ventaja de no tener que preocuparse por las restricciones, a menos que surjan situaciones especiales que cambien su estatus.
Por otro lado, los autos que poseen holograma 1 deben estar conscientes de algunas consideraciones. Según el número de la placa, podrán circular un sábado sí y otro no, estableciendo así una rotación semanal. Esta dinámica es lo que regularmente cambia diariamente, dependiendo del día y el estado del automóvil.
Este sábado, 17 de mayo de 2025, corresponde al tercer sábado del mes de mayo. Por lo tanto, los autos con holograma 1 que tengan placas con un número impar están obligados a permanecer en casa. La próxima semana, en contraste, será el turno de los autos con holograma 1 que porten matrícula par.
A pesar de estas restricciones, es importante mencionar que existen excepciones que permiten la circulación de ciertos vehículos sin ninguna limitación:
- Aquellos que operan con electricidad, gas natural o son híbridos
- Los vehículos con placas para personas con discapacidad
- Automóviles destinados a servicios de emergencia y atención de tráfico urbano
- Vehículos que ofrecen transporte escolar o de pasajeros
- Autos utilizados para seguridad pública y protección civil
En caso de violar estas restricciones, las multas pueden variar entre 20 y 30 veces la unidad de medida y actualización (Uma), lo que se traduce en un importe de 1.924,40 pesos a 2.886,60 pesos de acuerdo a la normativa vigente.
Foto | Techo de mateusz
En Xataka | La contaminación no solo te hace vivir cada vez más. Tú también te pones más oscuro