October 22, 2025
¿Quién es el nuevo Papa León XIV?
El Mundo

¿Quién es el nuevo Papa León XIV?

Roma, 8 de mayo (Elmundo.cr) – Pous Leo XIV, Robert Francis Prevost, un estadounidense de 69 años, ha establecido su compromiso y asumido la responsabilidad de liderar la Iglesia Católica. Su nombramiento marca un hito significativo en la historia de la iglesia, dado que se espera que su experiencia y formación ayuden a guiar a la comunidad católica en tiempos desafiantes. Este cambio de liderazgo tiene lugar en medio de una serie de cuestiones críticas que enfrenta la iglesia, incluyendo su enfoque en la justicia social y la inclusión.

Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Prevost proviene de una familia con ascendencia española, lo que ha influido en su perspectiva y sensibilidad cultural. Su carrera religiosa comenzó cuando ingresó al programa inicial de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977, un paso que definiría su vida y su futuro. Después de años de formación y dedicación, hizo sus votos solemnes en 1981, asumiendo así su papel permanente dentro de la orden religiosa y dedicándose al servicio de la iglesia y la comunidad.

Prevost posee una sólida formación académica que lo respalda. Su trayectoria educativa incluye una licenciatura en ciencias matemáticas obtenida en la prestigiosa Universidad de Villanova, donde desarrolló un enfoque analítico que sería valioso en su carrera. Además, persiguió una maestría en Divinidad en la Unión Teológica Católica de Chicago, lo que le permitió profundizar en su comprensión de la espiritualidad y la teología. Su educación culminó con un título de Magna Cum Laude y un Doctorado en Ley Canon por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, también conocido como Angelicum, en Roma, una institución reconocida por su riguroso enfoque académico y su tradición en la formación de líderes eclesiásticos.

En los últimos años, Prevost ha sido reconocido por su dedicación al servicio de la iglesia. En 2019, el Papa Francisco lo nombró como miembro de la Congregación para el Clero, y en 2020 se unió a la Congregación para los Obispos. Además, en 2023, se le asignó el rol de administrador apostólico de la diócesis de Callao, lo que demuestra la confianza que la iglesia tiene en su capacidad de liderazgo. Su más reciente designación como prefecto del dicasterio para los obispos y presidente de la comisión Pontificia para América Latina subraya su importancia en la vanguardia de la dirección eclesiástica.

En su visión, Prevost comparte los principios de empatía y compasión que ha promovido el Papa Francisco. Tiene un firme compromiso con la atención a los pobres y los migrantes, reconociendo que estos grupos son frecuentemente olvidados y marginados. Además, ha expresado su preocupación por el cambio climático, alineándose con una de las prioridades del Papa Francisco y subrayando la urgencia de implementar acciones efectivas. Como defensor del Sínodo, Prevost busca fomentar un diálogo inclusivo y constructivo dentro de la iglesia para abordar estos importantes temas.