July 1, 2025
¿Quién manda en las menores? Alajuelense supera a Saprissa y Herediano en finales
Deporte

¿Quién manda en las menores? Alajuelense supera a Saprissa y Herediano en finales

La Alazulence de la Liga de Deportes se ha consolidado como una auténtica potencia en el ámbito del fútbol juvenil, particularmente con su primer equipo compitiendo codo a codo en la parte superior del torneo 2025. Este avance no solo se limita a la división principal, sino que se ha extendido con gran efectividad a las categorías inferiores. La organización, caracterizada por sus colores rojo y negro, ha demostrado ser la más sólida en la formación de talentos jóvenes al clasificar para seis finales en múltiples categorías de fútbol nacional.

Prueba de ello es que Tigo Sports transmitirá las finales correspondientes a las categorías U12, U13, U15, U17 y U21, según el cronograma de transmisión. Sin embargo, en un claro indicativo de la competitividad del club, solo la categoría U19 fue eliminada en los cuartos de final, lo que subraya la fortaleza del equipo en las demás categorías.

En contraste, su rival histórico, Saprisa, únicamente llegó a la final en la categoría U12. Las demás categorías de Saprisa no lograron avanzar a las etapas decisivas, siendo eliminadas en las semifinales para las categorías U11 y U111, y alcanzando los cuartos de final en otras. Esta diferencia en el rendimiento pone de manifiesto el compromiso y la preparación que la Alazulence ha invertido en su desarrollo juvenil.

Por otro lado, incluso un club de trayectoria como el Deportivo Genético no ha destacado en los entrenamientos ni en las competencias. Su única clasificación a una final fue en la categoría U14, y precisamente contra la Alazulence. En las otras categorías, la representación de Florence se detuvo en las rondas iniciales o en las semifinales, evidenciando un notable retraso frente al rendimiento de los Manudos.

Los datos presentados son abrumadores: se han analizado siete secciones diferentes del torneo, y la Alazulence ha llegado a seis finales. En comparación, tanto Saprisa como Hediano solo han conseguido llegar a la etapa final en dos categorías, lo que subraya aún más el dominio que la Alazulence ha demostrado.

Este destacado rendimiento es un reflejo del arduo trabajo que realiza la organización roja y negra en la formación de jugadores de fútbol. Su enfoque no solo se basa en competir, sino también en inculcar una mentalidad ganadora desde una edad temprana. La estructura que sostiene al club se nutre de infraestructura adecuada, una dirección clara y continuidad en su proyecto, lo que resulta en un producto que se refleja tanto en las ligas menores como en el rendimiento del primer equipo.

Hoy en día, la Alazulence no solo lucha por alcanzar la cima del torneo nacional, sino que también representa un modelo a seguir en lo que respecta al desarrollo del talento. Si los actuales resultados son positivos, el futuro promete ser aún más brillante, ofreciendo esperanza y expectativas altas para los jóvenes talentos que forman parte de esta prestigiosa institución.