May 17, 2025
Ramírez: El gobierno no ha cumplido con la reducción de las listas de espera en el CCSS, y esto está costando vidas.
El País

Ramírez: El gobierno no ha cumplido con la reducción de las listas de espera en el CCSS, y esto está costando vidas.

Ramírez: El gobierno no cumplió con la reducción de las listas de espera en el CCSS y la gente muere

San José, 14 de mayo (Elmundo.cr) – La diputada de Liberación Nacional, Paulina Ramírez, ha lanzado una contundente crítica contra el gobierno del Presidente Rodrigo Chaves, señalando que no ha cumplido con su compromiso de reducir las listas de espera en el Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS). En un contexto donde el bienestar de los ciudadanos debería ser una prioridad fundamental, Ramírez destaca que la situación actual es alarmante y que sin una intervención efectiva, los resultados serán trágicos.

La diputada no solo se limita a acusar la falta de acción en temas administrativos, sino que también ha manifestado su descontento respecto a los cambios recientes en las direcciones y la sede del CCSS, cambios que, a su juicio, han impactado negativamente en el cumplimiento de los objetivos planteados por la institución. Ramírez indica que “lo más importante son los objetivos que surgieron, que eran una serie de acciones que, lamentablemente, no se cumplieron”. Su declaración resuena con la frustración de muchos ciudadanos que esperan atención médica adecuada y oportuna.

Para Ramírez, esta situación revela una realidad preocupante: “Es difícil dar continuidad a la planificación mientras aprenden. Aunque estoy en la misma caja y se ingresará una nueva sección, hay un proceso de aprendizaje, hay una curva de aprendizaje que no puedo ignorar, y eso está claramente contribuyendo a un retraso inaceptable”. Con esto, la diputada sugiere que la falta de experiencia del nuevo personal ha generado un impacto negativo en el servicio, lo que puede tener consecuencias fatales para los pacientes.

La crítica se extiende a la gerencia del CCSS, que, según Ramírez, “no obedece los planes planteados”. La promesa del gobierno de mejorar las listas de espera se ha convertido en un mero discurso sin acción efectiva detrás. Esto es respaldado por los datos provenientes de la auditoría interna del mes de noviembre, que, según Ramírez, ofrece una perspectiva sombría sobre la situación de las listas de espera en el sistema de salud.

Asimismo, Ramírez subraya que “todos los datos se producen para cada una de las consultas”, y alerta sobre el preocupante incremento en algunas de ellas, sugiriendo que esto es muy grave porque la gente está esperando en el proceso. Este aumento es particularmente alarmante, ya que países y gobiernos deben garantizar el derecho a la salud y a una atención oportuna.

“Estamos hablando de personas esperando, y no importa si son 500 o 510, esos diez días marcan una diferencia esencial; en esos 500 días, hay personas que mueren, que permanecen en el camino sin ser tratadas”. Es un llamado a la acción urgente, enfatizando que lo que se necesita es un rediseño total del sistema. Es imperativo encontrar formas de mejorar el servicio y el cuidado de los pacientes para evitar que se pierdan vidas debido a la ineficiencia. En conclusión, Ramírez ha dejado claro que la situación en el CCSS es insostenible y que se requieren reformas significativas y urgentes.

Yamileth Angulo
El mundo CR