
Ramos responde a Chaves y aclara las acusaciones.
El candidato presidencial del Partido Nacional de Liberación (PLN), Álvaro Ramos, lanzó una fuerte respuesta a las declaraciones hechas por Rodrigo Chaves durante un video que fue compartido en sus redes sociales el domingo pasado. En este mensaje, Ramos no dudó en acusar a Chaves de “mentir” a los ciudadanos costarricenses durante varios años, lo que ha generado un gran revuelo en la opinión pública.
La controversia surgió después de que Chaves, en una conferencia de prensa el miércoles, afirmara que Ramos le había solicitado ser el líder del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS). Esta solicitud fue presentada a pesar de que, en ese momento, Ramos residía en Ginebra, Suiza, donde se desempeñaba como miembro del equipo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
De acuerdo con las declaraciones de Chaves, él mencionó que Ramos hizo esta petición “movido por Pilar (Cisneros)”, lo que llevó a la intensa respuesta de Ramos. “Don Rodrigo, estás mintiendo, recuerdo perfectamente en esa reunión”, replicó el candidato. Este intercambio de palabras evidencia un choque fundamental en la narración de ambos políticos.
Ramos, en su defensa, explicó: “No tuve que regresar a Costa Rica, estaba bien allí. Regresé a la caja por el inmenso amor que tengo por este país. Esa fue la única razón, ninguna otra”. En su insistencia, Ramos continuó: “Has estado mintiendo durante años. Mintió sobre la caja que se rompió, y sobre la imposibilidad de construir y comunicar el Hospital de Cartago, entre muchas otras cosas, para ocultar que no sabes cómo resolver los problemas que enfrenta Costa Rica”. Con estas palabras, Ramos apuntó directamente a las capacidades de liderazgo de Chaves.
El mayor error
En esa misma conferencia, Chaves expresó que la cita de Ramos fue, en su opinión, uno de sus mayores errores al contratar personal para su administración. “Esta es la mejor cita que he cometido como presidente de la República, pero gracias a Dios que me alejé rápidamente del gobierno, nada más. No tengo intención de entrar en disputa con él”, declaró Chaves durante el miércoles, añadiendo un tono casi resignado a su comentario.
Es importante tener en cuenta que el despido de Álvaro Ramos se produjo debido a un desacuerdo entre él y el presidente sobre un flujo de pago aprobado para los empleados del Kassan. Este aumento salarial beneficiaría aproximadamente a unos 62,000 empleados, que recibirían un incremento de 7,500 colones en su salario mensual.
Esta serie de eventos ha puesto en el centro de atención las relaciones internas del gobierno, así como el futuro de la política en el país.