April 19, 2025
Reanudar un proyecto de vuelo de trucos en pausa.
Política

Reanudar un proyecto de vuelo de trucos en pausa.

El 18 de marzo marcó un momento crucial en la política legislativa, donde la intención de discutir el remake tenía como objetivo facilitar el acceso a vuelos económicos hacia América Central y la República Dominicana. Sin embargo, para sorpresa de muchos, el debate en la sesión legislativa no se llevó a cabo como se esperaba.

Desde esa fecha, los involucrados han estado a la espera de la asignación de nuevas fechas para retomar la discusión, pero hasta el presente no se ha confirmado ninguna. La incertidumbre comienza a crecer entre los legisladores y ciudadanos por igual, ya que todos esperan que se avance en un tema tan relevante para el sector turístico y económico.

Durante la semana anterior, en una reunión específica sobre el tema, Pilar Oficial de Cisneros hizo un llamado a establecer una fecha definitiva para la discusión. Sin embargo, su propuesta no logró obtener la suficiente aceptación por parte de otros miembros presentes, incluido Rosalía Brown, quien en ese momento tenía la presidencia del Parlamento.

El líder del partido gobernante expresó su frustración al decir: “No se establece una fecha; me pregunto si desean que esto permanezca indefinidamente sin resolverse”. También subrayó que el reglamento exige que, si el proyecto no se había discutido dentro del tiempo estipulado, el Parlamento tiene un mes para decidir. Sin embargo, ya habían pasados dos meses desde que se comenzó a tratar el tema y aún no tenía respuestas, lo que le parece inapropiado y desalentador.

El presidente Rodrigo Chaves, quien estaba encargado de la iniciativa, había programado que la discusión se llevara a cabo a finales de febrero. Sin embargo, esa fecha no se logró cumplir, lo cual generó tensiones dentro del partido debido a la percepción de que no se estaba dando el tiempo necesario para abordar el asunto debidamente.

Posteriormente, el 11 de marzo se designó como una nueva fecha, aunque esta fue modificada otra vez antes del 18 del mismo mes, pero nuevamente, dicho día llegó y se fue sin que se discutiera el proyecto.

La incomodidad de Cisneros fue evidente al reiterar su demanda de una fecha precisa para abordar el tema, y hasta ahora, el asunto sigue en pie sin una resolución concreta en el Congreso.

Más detalles: Por tercera vez, se pospone la discusión sobre el posible proyecto de recuperación y la iniciativa de vuelos baratos a América Central.

Diputados Diego Vargas y Eli Feinzaig del Partido Liberal Progresivo (Archivo/la foto del observador)

Se cuentan con los votos para el remake

Desde el ámbito de los liberales progresistas, el portavoz del proyecto tiene confianza ya que el número de votos necesarios se mantiene constante, equilibrándose entre 39 y 40 apoyos para que esta gestión del proyecto se convierta en ley de la República.

El diputado Luis Diego Vargas afirmó: “Si contáramos con la totalidad de la asistencia, estoy seguro de que el proyecto tendría 39 o 40 votos para su aprobación”. Esto significa que se necesita un mínimo de 38 votos a favor para que el proyecto avance, lo que indica que los diputados están a la espera de un momento propicio para discutirlo nuevamente.

Vargas añadió: “Es crucial encontrar el momento adecuado cuando haya suficientes diputados presentes para que el proyecto sea aceptado; la gente está pendiente de ello”.

En contrapartida, la nueva versión del proyecto Boat en Boatanos enfrenta ya la oposición de 17 votos confirmados provenientes de diferentes partidos y coaliciones. El dilema sigue señalado, ya que la discusión de la propuesta ha estados marcada por contratiempos, incluso se intentó enviar el documento para consulta con la Agencia Constitucional, pero la medida falló.

En total, hay 8 votos en contra, incluyendo a seis del nuevo banco republicano. Además, algunos miembros cristianos han cambiado de opinión respecto al proyecto durante las discusiones. También se espera la votación en contra de los libertarios Joaquín Hernández y los cristianos sociales Carlos Andrés Robles y Melina Ajoy.