November 23, 2025
Recomendaciones clave para quienes compran en línea y utilizan taquillas internacionales

 – La nacion
Tendencias

Recomendaciones clave para quienes compran en línea y utilizan taquillas internacionales – La nacion

Recomendaciones clave para quienes compran en línea y utilizan taquillas internacionales

San José, 22 nov () – Con el inicio de la temporada alta de compras online y la cercanía del Black Friday, cientos de costarricenses aprovechan las ofertas en Estados Unidos y en plataformas asiáticas para traer sus regalos navideños a través de taquillas internacionales. Sin embargo, muchos enfrentan cada año el mismo problema: los paquetes no llegan a tiempo por la alta demanda y falta de planificación y experimentan la tristeza de que lo que compraron en plataformas asiáticas no funciona, es de mala calidad y no cumple con la promesa de uso.

Según expertos en logística de compras internacionales, hay varios aspectos que los costarricenses deben considerar al momento de realizar compras en el exterior.

1. No te arriesgues para no decepcionarte a ti mismo ni a los demás. Evite compras en plataformas chinas o sitios desconocidos que no garanticen la calidad, durabilidad o funcionamiento de los productos. Sí, claro, los precios son irresistibles, pero detrás de ellos vienen artículos defectuosos y de mala calidad que afectarán emocionalmente a quien los recibe en un momento en el que la sonrisa y la felicidad deben estar a flor de piel.

2. Tenga en cuenta que los volúmenes de carga aumentan hasta un 300% durante las semanas posteriores al Black Friday, lo que provoca retrasos en el almacenamiento, el transporte aéreo, las aduanas y las entregas locales. A esto se suman factores como direcciones incompletas, compras en sitios web poco confiables, entre otros.

“Muchos consumidores compran sin consultar el tiempo de procesamiento de las tiendas o sin tener en cuenta los días festivos en EE.UU. y Costa Rica. Esto puede significar que un regalo previsto para el 24 de diciembre llegue en enero”, explica Ariana Méndez, brand manager de SuperBox, empresa especializada en traer compras del exterior.

Consejos para asegurar tus regalos a tiempo

  1. Elige sitios y plataformas reconocidas especialmente en Estados Unidos como Amazon, Best Buy, eBay, Macy’s, Walmart, entre otras. Evita páginas de dudosa reputación o vendedores desconocidos y cajas que abundan en las redes sociales.
  2. No dejes las compras para el último momento. Realizar compras en los primeros días de noviembre para permitir trámites de transporte y aduanas.
  3. Es clave que verifiques las fechas de envío y entrega. Algunos productos, aunque estén “en oferta”, pueden tener plazos de entrega de hasta dos o tres semanas.
  4. Utiliza lockers formales que ofrezcan trazabilidad, atención personalizada y sistemas de notificación que te permitan controlar cada etapa del envío, además de evitar recibir respuestas no deseadas como “el paquete se perdió” y no tienes hoja de reclamo.
  5. Un casillero formal es confiable porque le permite revisar el estado de cada envío y programar entregas seguras en su hogar o puntos de recogida.
  6. Ten en cuenta que algunos productos que provienen de algunas plataformas asiáticas de bajo costo pueden causarte decepción porque son de mala calidad y no se parecen a lo que presenta una foto. Es mejor ir a lo seguro con productos de calidad comprados en tiendas acreditadas que tengan políticas de consumo claras y más cercanas a las de Estados Unidos.

El auge del comercio electrónico ha convertido a las taquillas internacionales en aliados fundamentales para los consumidores costarricenses, siempre y cuando se utilicen de manera planificada y responsable. La anticipación y la elección de un proveedor logístico formal, debidamente registrado y autorizado por las autoridades locales, es la clave para que la magia de la Navidad no se demore, destacó el gerente de marca SuperBox.

Xavier Condega
El mundo CR