September 7, 2025
Reescribir la historia de un codificador de mujeres: un insulto a la justicia y la memoria

 – La nación
El País

Reescribir la historia de un codificador de mujeres: un insulto a la justicia y la memoria – La nación

Reescribir la historia de un codificador de mujeres: un insulto a la justicia y la memoria

San José, Ago (Elmundo.cr) – el Instituto Nacional de Mujeres (Inamu) Expresó su firme rechazo de la publicación y vendido por Amazon de un libro escrito por una de las personas sospechosas en el Asesinato de María Luisa Cedeño. El caso, que tuvo lugar en la habitación 3 de un hotel en Queepos, continúa caracterizado por el dolor familiar y el reclamo de justicia.

Según Inamu, el trabajo es “un insulto a la memoria” de la víctima y un ejemplo de mundo simbólico y de medios contra las mujeres, y finge reescribir la narrativa de un crimen atroz con presuntos propósitos rentables y manipulación de la opinión pública.

La configuración señalada El moderador de mujeres de Cedeño fue el producto de la violencia sexista y misoginista que continúa en la sociedady advirtió que no podría convertirse en una actuación desafiante o mórbida. “Es escandaloso que alguien que no apareció hasta que la justicia intente justificar lo injustificable”, dijo el comunicado.

Inamu enfatizó que este tipo de publicaciones, que están cubiertas por la libertad de opinión, deben estar sujetas a una ética que evite, desacreditan o sexualizan historias que culpan a las víctimas. También recordó que tales narraciones podrían legitimar o impedir investigaciones judiciales.

La entidad concluyó repitiendo su oposición a cualquier compañía editorial o de medios que votó a aquellos que no enfrentaron los tribunales, y exigió que el caso de María Luisa Cedeño requiere justicia y recuperación para su familia y para toda la sociedad costarricense.

Xavier condega
El mundo CR