
Rodrigo Arias ha impedido la compensación legislativa, afirma Chaves.
San José, 7 de mayo (Elmundo.cr) – el Presidente de la República, Rodrigo Chaves ha declarado que se dispone a participar en la Reunión legislativa, con la intención de ofrecer un discurso “para la gente, porque son mis patrones, los reconozco como jefes, y hablo con ellos en la forma en que hablo, porque aprendí a hablar de ellos”. La importancia de esta conexión con la ciudadanía es evidente, y Chaves señala que su enfoque está en representar fielmente los intereses y preocupaciones del pueblo costarricense.
En su intervención, expresó su entusiasmo por los resultados alcanzados hasta la fecha. Sin embargo, señaló que algunos intentan opacar estos logros. “Sí, algunas personas intentan eclipsar a los momentos más felices. Algunos lo hacen con ellos silbatos, otros intentan robar el espectáculo, otros con carteles, demandan prominencia, la compensación del poder legislativo”. En este contexto, Chaves mencionó la labor de Rodrigo Arias Sánchez, quien ha transformado el ambiente del plenario legislativo, que ahora cuenta con un espacio para la cafetería, enfatizando la relevancia de estos cambios en la dinámica política actual.
Chaves subrayó que “Nada toma la claridad de los logros que hemos logrado juntos”. Para aquellos que permanecen escépticos, mencionó la posibilidad de enviar información a través de plataformas como Waze, o proporcionar enlaces a reportes de entidades como la Universidad de Costa Rica, la OCDE, y otros organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Esto refleja su compromiso de compartir datos verificables que demuestren el progreso económico y social del país.
Se planteó una pregunta retórica respecto al impacto de los logros en la sociedad: “¿Qué me preocupa más o mi atención es quién no se regocija de que 63 mil casas hayan dejado hasta tres por persona o 190 mil personas con pico?” En este sentido, Chaves invita a reflexionar sobre la importancia de celebrar los avances en vivienda y empleo dignos, y cuestiona la falta de alegría de algunos ante estos éxitos.
Además, enfatizó que “¿Quién puede no estar contento de que haya más costarricenses trabajando, por ejemplo con un trabajo digno? Su discurso se centra en la importancia de reconocer los logros oficiales, que no son solamente del gobierno, y la necesidad de que todos los ciudadanos se sientan parte del progreso que experimenta la nación.
Chaves también hizo referencia a la gestión de Don Rodrigo Arias, quien se ha ocupado de llevar un análisis claro sobre la situación. “Eso es lo que el país necesitaba, Don Rodrigo, quien se centró en tratarlo y no hacer intercambios”, destacó. Informó que el desempleo ha disminuido a cifras históricas, lo cual representa un avance significativo, junto con la finalización del proyecto CircuDo de Northern, que empezará el 23 de mayo, promoviendo la conexión con San Carlos.
El presidente reafirmó: “es un contador, Don Rodrigo. Seguiré diciendo, porque estas son bendiciones de Dios. Y el que no cuenta las bendiciones de Dios, el riesgo. Lo esencial es que las personas, más allá de los números, han experimentado mejoras en su calidad de vida, lo que se refleja en sus testimonios sobre el progreso del país.
Finalizó su discurso enfatizando que, aunque no todos los costarricenses estén mejor, un porcentaje significativo ha visto mejoras en su situación. “Y el desafío es generar prosperidad económica y estabilidad financiera”, concluyó, enfatizando su compromiso de ayudar a aquellos que aún no han podido unirse a este progreso, comprometiéndose a ofrecer respaldo para que todos puedan alcanzar una mejor calidad de vida.