October 20, 2025
Rodrigo Paz promete abrir Bolivia al mundo tras ganar las elecciones presidenciales

 – La nación
El Mundo

Rodrigo Paz promete abrir Bolivia al mundo tras ganar las elecciones presidenciales – La nación

En su primer discurso tras confirmar su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, el presidente electo Rodrigo Paz llamó a la unidad de la nación y aseguró que encabezará un gobierno para “todos”, sin distinción de ideología o color político. Paz, cuya elección pone fin a dos décadas de gobiernos de izquierda, también prometió “abrir Bolivia al mundo”. La peor crisis económica del país en una generación ha contribuido a impulsar el cambio político en las urnas.

bolivia Dobló una esquina hacia el centro-derecha. Con el 54,5% de los votos, según los resultados preliminares, Rodrigo Paz Pereira convertirse el nuevo presidente de boliviaque pone fin a veinte años con la izquierda Movimiento al Socialismo (MAS) en el poder en el país andino.

Desde el Hotel Presidente de La Paz, donde pronunció su primer discurso como presidente electo, Rodrigo Paz agradeció primero a su rival, el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, quien reconoció la victoria de Paz en la segunda vuelta.

“Lo que nos alimenta es el derecho al trabajo, instituciones sólidas, el Estado de derecho, el respeto a la propiedad privada y la seguridad de nuestro futuro”.

“Queremos agradecer el mensaje de Jorge ‘Tuto’ Quiroga y su candidato a la vicepresidencia, Juan Pablo (Velasco), porque no es un mensaje para Rodrigo Paz, sino un mensaje al voto nacional y esto le dije: porque no es Rodrigo quien gana o pierde, sino Bolivia quien gana a través del ejercicio democrático.

En ese sentido, Rodrigo Paz insistió en la necesidad de impulsar la unión en el país para liderar y cumplir los objetivos del próximo gobierno.

“Hoy, desde esta victoria, extendemos la mano para gobernar junto a todos los hombres y mujeres que amamos la patria. Esto no es una cuestión ideológica, porque los bolivianos sabemos que la ideología no nos alimenta; lo que nos alimenta es el derecho al trabajo, las instituciones fijas, el estado de derecho, el respeto a la propiedad privada y la seguridad de nuestro futuro”, dijo Rodrigo Paz ante el aplauso de sus seguidores.

“Bolivia, tenga la seguridad de que este será un gobierno para gobernar con los mejores hombres y mujeres que quieran ayudar al país. Aquí está su gobierno para poder implementar la solución para Bolivia”, insistió, apelando a todos los partidos, en un país caracterizado por divisiones sociales y políticas.

Un nuevo comienzo en la escena internacional

Luego de agradecer a varios jefes de Estado de la región por felicitarlo tras su victoria, Rodrigo Paz celebró “Bolivia recupera, paso a paso, su escenario internacional”habiendo perdido, como destacó, ese espacio “geopolítica y geoeconómicamente” en las últimas dos décadas.

“Hay que abrir Bolivia al mundo”

La victoria del hasta ahora senador de 58 años marca un cambio histórico para el país sudamericano, gobernado casi ininterrumpidamente desde 2006 por el Movimiento Al Socialismo (MAS), que contaba entonces con un apoyo abrumador de la mayoría indígena del país.

Pero en un giro histórico, el rumbo del país cambió como se esperaba, ya que la Nueve millones y medio de ciudadanos llamados a las urnas deciden entre dos candidatos de derecha tras 20 años de poder de izquierda. Y lo hicieron en la segunda vuelta, por primera vez desde que esa posibilidad entró en la Constitución en 2009.

“Hay que abrir Bolivia al mundo”, enfatizó.

Rodrigo Paz también tiene unas palabras para el Secretario de Estado de EE.UUChristopher Landau, a quien instó a “promover el diálogo, la asistencia y la cooperación (…) para establecer una relación estrecha con uno de los gobiernos más importantes del mundo”.

También dijo que Esto permitirá a Bolivia “no tener escasez de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre”con Estados Unidos “en pleno apoyo a otras naciones”.

Sin embargo, este nuevo impulso se enfrentará a pruebas rápidas, dado que El país sufre una escasez de divisas y un importante déficit fiscal. Tampoco se refirió claramente al tema del gas o del litio, que serán clave tanto en la gestión de las tensiones internas como en las relaciones comerciales con sus socios internacionales.

“Su más humilde servidor”

En la última parte de su discurso, Rodrigo Paz recordó su historia personal al recordar los exilios de su familia durante las dictaduras del siglo pasado.

“Bolivia es la patria que nunca abandonamos”

“Los bolivianos acabamos de ratificar nuestra voluntad de que este 19 de octubre debe ser democracia, y en democracia, nada más allá, seguimos construyendo un futuro, un cambio, después de veinte años que nos dejaron fuera de la geoeconomía y la geopolítica”, explicó.

“Todo hombre o mujer que quiera ser parte del desarrollo y destino del país tiene a Rodrigo Paz como su más humilde servidor”, enfatizó.

En su discurso, el presidente electo también rindió homenaje a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, y a su madre, Carmen Pereira. “El hombre que no dimite no entiende el país”, afirmó visiblemente conmovido.

Paz concluyó sus declaraciones con su habitual lema: “¡Bolivia, Bolivia, Bolivia! ¡Viva la patria, carajo!”.

El organismo electoral indicó que estos resultados preliminares muestran “una tendencia” que “parece irreversible” y prevé completar el recuento oficial entre el miércoles y el jueves.

Rodrigo Paz asumirá como nuevo presidente del país el 8 de noviembre.

Con EFE y medios locales