
Rusia lanza un ataque con misiles y drones contra Kyiv, causando la muerte de al menos nueve personas.
Kiev, 24 de abril (Elmundo.CR) – La situación en Ucrania se ha vuelto aún más crítica después de una serie de ataques devastadores lanzados por Rusia contra la capital ucraniana, Kiev, el pasado jueves. Las autoridades locales han confirmado la trágica noticia de que al menos nueve personas han perdido la vida y más de 70 han resultado heridas en este asalto aéreo. Según un informe proporcionado por la Fuerza Aérea de Ucrania, se introdujeron en el país un total de 70 misiles y 145 drones, con una mirada particular hacia Kiev como blanco primordial. Esta ofensiva ha llevado a la activación de los servicios de emergencia, quienes han confirmado que trece puntos en la ciudad, incluidos varios edificios residenciales, padecieron los impactos.
El ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, compartió detalles desgarradores sobre los ataques, mencionando la angustiante situación de dos niños que aún no han sido localizados en el sitio del ataque. La búsqueda por parte de los equipos de rescate continúa, y se teme que haya más personas atrapadas bajo los escombros. Hasta el momento, al menos 42 personas han sido trasladadas a hospitales para recibir atención médica, de las cuales seis son niños, lo que añade un mayor sentido de urgencia y tristeza a la situación.
En respuesta a esta crisis, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha instado a los ciudadanos a buscar refugio durante los ataques aéreos, los cuales se prolongaron por alrededor de seis horas. La repercusión de estos ataques no se limita a la capital, ya que Klymenko destacó que ocho regiones del país han sido afectadas, incluyendo Kyiv, Zhitómir, Dnipro, Jarkov, Pollava, Jmelnitski, Sumy y Zaporiyia. Esto resalta la magnitud de la amenaza que enfrenta Ucrania en este momento crítico.
En medio de estos ataques, el presidente Volodymyr Zelensky ha decidido acortar su visita a Sudáfrica para regresar a Ucrania, expresando la importancia de que la comunidad internacional reconozca la seriedad de la situación. “Es crucial que todos vean y comprendan lo que realmente está ocurriendo”, mencionó Zelensky, quien también afirmó que Ucrania se está comunicando activamente con sus socios internacionales para fortificar su defensa aérea. “Los ataques deben cesar de inmediato y de forma incondicional”, enfatizó, resaltando la necesidad imperiosa de una solución pacífica.
Los ataques ocurren en un contexto de creciente tensión política, especialmente después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado públicamente a Zelensky, acusándolo de obstaculizar las conversaciones de paz con Rusia. Trump ha cuestionado la postura de Zelensky sobre Crimea, una península que Rusia anexó en 2014, declarando que las afirmaciones de Zelensky representan una provocación que dificulta la resolución del conflicto. “Zelensky no tiene nada que mostrar”, afirmó Trump en una publicación en Truth Social.
La controversia ha estallado en medio de informes de que Estados Unidos ha considerado la posibilidad de reconocer el control ruso de Crimea como parte de un acuerdo de paz, un movimiento que marcaría un cambio drástico en la política estadounidense y que Zelensky ha rechazado categóricamente. Además, el vicepresidente JD Vance ha amenazado con abandonar las negociaciones si no se alcanza un acuerdo pronto. Por otro lado, se espera que el enviado de Trump se reúna con el líder ruso Vladimir Putin en Moscú el viernes, lo que añade otra capa de incertidumbre a esta ya tensa situación.