
SAE-RRHH®: La revolución de la inteligencia emocional en los recursos humanos – La nacion
SAE-RRHH®: La revolución de la inteligencia emocional en los recursos humanos
San José, 03 de julio (Elmundo.CR) – En un mercado cada vez más competitivo, donde la preservación del talento y la optimización del entorno laboral determina los factores para la sostenibilidad de un negocio, la comunicación de Eureka en alianza con Ticosoft Futuro Digital SAE-RRHH® (Software para análisis de emociones)
Más que una encuesta: un socio estratégico para recursos humanos
De acuerdo a Maris Stella Fernández, Presidenta de Eureka CommunicationRecopile los datos de la herramienta y nos permita interpretar el estado emocional del equipo de una manera medible y factible. “Este sistema convierte la percepción del colaborador en indicadores de gestión estratégica. Al obtener datos periódicos y comparables a lo largo del tiempo, los recursos humanos pueden avanzar para optimizar los problemas y optimizar sus decisiones”.
Para su lado Leonardo Correa, CEO de Ticosoft Digital Future, Enterprise responsable del desarrollo técnico de lo más destacado de la funcionalidad más importante de SAE-RRHH: “Hemos logrado diseñar un instrumento que proporcione una estrategia de recopilación de datos completamente nueva y reemplaza el medio tradicional de grabaciones con una interacción activa con un agente AI-que garantiza para evitar información real para evitar el prejuicio tradicional”.
Impacto en la retención y la productividad
El psicólogo experto en la neurociencia del comportamiento Sergio Bravo, software -fooker, Señaló la relevancia del profundo estudio de las emociones en la toma de decisiones comerciales. “Las emociones definen la actitud y el desempeño del personal y cómo afectan su entorno social y laboral. Si los recursos humanos logran identificar y esperar reacciones emocionales, el negocio puede mejorar su relación con los compañeros de trabajo y fortalecer su dedicación, productividad y retención”.
Desde la perspectiva de la cultura y la gestión corporativa, Mauren Cotoel especialista Eureka Talent CollectiveEnfatice el impacto tangible de SAE-RRHH en los resultados del negocio: “Esta herramienta no es un costo, sino una inversión estratégica con un ROI claro. La información obtenida permite a los recursos humanos crear planes de acción efectivos, mejorar el clima organizacional y, en consecuencia, los indicadores de rendimiento”.
Cambio de paradigma latino
El software ya aparece como un cambio de paradigma en la gestión del talento en América Latina, que ofrece mediciones periódicas y costos accesibles en comparación con otros instrumentos de mercado.
Xavier condega
El mundo CR