
sanciones a Guanacasteca y Santos no se basan en reglamentos recién inscritos
La situación en torno a la elegibilidad de Gunakasteka y Santos de Gupails para participar en la primera categoría del fútbol ha cobrado mayor atención esta semana. Esto ocurre tras el anuncio del registro nacional que indica que el Comité de Licencias de Fútbol de Fedef ha sido consultado por el Registro Nacional para evaluar la correcta inscripción de los equipos. Lamentablemente, se ha confirmado que no están debidamente registrados en el momento de su aprobación, lo que ha creado una controversia significativa en la comunidad futbolística. Además, este jueves, la Federación de Fútbol de Costa Rickon rompió el silencio y procedió a justificar la legalización de este proceso ante las preocupaciones surgidas.
En una declaración oficial, la Fedf Fútbol se refirió a los documentos presentados como mejoras recientes para las normas de licencia y otros aspectos organizativos, aclarando que no tienen relación con los casos de Gunakasteka y Santos, los cuales han sido descalificados por problemas financieros que afectan su licencia. Es importante señalar que las decisiones tomadas en este contexto están basadas en criterios establecidos y no son arbitrarias, destacando el compromiso de la Federación con la transparencia en sus operaciones.
Además, la federación ha indicado que los procesos administrativos aún están en marcha contra ambos clubes y, debido al respeto por la privacidad de los involucrados, no se brindarán más comentarios hasta que todos los procedimientos, incluido el análisis del Tribunal de Apelación, concluyan. Esta precaución es fundamental para asegurar un trato justo y equitativo a todas las partes, enfatizando el respeto hacia los derechos legales de cada club.
La declaración emitida subraya que el registro nacional está no encargado de garantizar el cumplimiento del control general de la ley ICoder; su función se limita estrictamente a la custodia de los registros y no incluye la verificación de los mismos.
Por su parte, tanto Gunakasteka como Santos defienden firmemente su posición, argumentando que no existe un respaldo legal suficiente para la aprobación de su elegibilidad. Ambos clubes sostienen que las reglas impuestas con el estado de no registrado infringen el artículo 55 de la ley deportiva general, que estipula que debe realizarse un registro antes de cualquier solicitud formal.
Según la información proporcionada por el Registro Nacional, Fedf Fútbol presentó las normas correspondientes para el registro el 6 de mayo y fue registrado correctamente hasta el 8 de mayo. En los documentos pertenecientes a este registro se incluyen:
-
Control para la investigación de la oficina de integridad
-
Regulación
-
Código de ética de Fedf Fútbol
No obstante, la Fedf Fútbol insiste en que estos documentos no son aplicables a las restricciones actuales y el argumento presentado por el club ya ha sido rechazado por el comité de licencias conforme a las resoluciones prescritas de manera adecuada.
El caso se encuentra ahora en fase de revisión en el Tribunal de Apelación, donde se evaluará la posibilidad de descalificación o la continuación de la anulación de los problemas en el proceso.