
Saprissa hace un Real Madrid: Arremete contra los árbitros
Tras los recientes acontecimientos ocurridos en el último encuentro contra el Kartajinian Sport Club, el Deportivo Saprisa expresó su descontento de manera contundente contra la intervención nacional el lunes, cuando el VAR anuló un gol legítimo, lo que causó una oleada de indignación en Tibás y condujo a la emisión de un comunicado oficial por parte del club.
La Institución Púrpura manifestó su “profunda incomodidad” ante la decisión que cambió el rumbo del partido correspondiente al día 21 del torneo final 2025. Durante ese partido, el jugador Gino VV logró marcar un gol a las 86 minutos, momento que quedó marcado por la controversia.
Saprisa enfatizó que el VAR debe utilizarse exclusivamente para corregir errores claros y manifiestos, pero que no debería ser utilizado para redefinir jugadas que ya han sido validadas. “Esta no es la función del VAR; cuando se recurre a este para invalidar jugadas legítimas, su propósito original se distorsiona y se pone en peligro la igualdad en el juego”, se señaló en un comunicado de prensa emitido por el club.
Los directivos del club destacaron la repercusión que esta decisión puede tener, no solo en el ámbito deportivo, al coincidir con su clasificación a las semifinales, sino también en términos de consecuencias económicas y comerciales. “Lo que está en juego puede tener importantes implicaciones, y las repercusiones económicas y comerciales para nuestra organización son absolutamente graves”, advirtieron.
En el documento oficial, el Deportivo Saprisa sostiene:
-
Uno Revisión exhaustiva por parte de la Federación de Fútbol de Costa Rica respecto a las acciones del VAR en este encuentro.
-
Planificación de una suspensión inmediata para los tres árbitros implicados: Keeler Herrera, Yazid Monge y Benjaman Pineda.
-
Implementar un refuerzo en los estándares de intervención del VAR para que su uso no genere nuevas controversias, y realmente ayude a mejorar la justicia en el arbitraje.
La postura del Saprisa coincide con la de clubes internacionales como el Real Madrid, que ha advertido sobre la necesidad de una revisión más estricta de las decisiones arbitrales en partidos de alta exigencia. Al igual que el club español, Tibas no desea permanecer en silencio ante decisiones de intervención que sean percibidas como injustas.
“Cuando nuestros jugadores se sienten agredidos, es nuestra responsabilidad alzar la voz, especialmente cuando una injusticia afecta de manera directa al espectáculo y a la estructura deportiva que hemos construido”, afirmaron los voceros del club.
El reclamo del club púrpura se prevé que resuene fuertemente en las próximas horas, acumulando más fuerza a medida que se aproxima el cierre del torneo.