
Saprissa se pronuncia sobre el Mundial de Clubes burlándose de Alajuelense
En medio de la intensa controversia sobre la exclusión del Alazelencia, el Club World Cup 2025 se convierte en un punto focal. Su eterno rival, Exilio, finalmente rompió el silencio de una manera inesperada, utilizando un tono irónico. A través de una publicación en sus redes sociales oficiales, el Tibaseno Club decidió recordar el vigésimo aniversario de su clasificación histórica para el torneo de la Copa Mundial de 2005. Sin embargo, el mensaje se interpretó de forma clara: su intención era poner de relieve el proceso legal que había iniciado la liga ante la FIFA y el TAS, que finalmente llegó a un fallo, buscando una cuota que pudiera beneficiar su participación.
“¿Ganaste la cuota de la Copa Mundial de Clubes para mexicano? Lo hemos hecho. Hoy es hace 20 años. En la corte” fue el mensaje que el Purple Club escribió en su conmemoración del 20 aniversario. Esta publicación, que ha acumulado miles de interacciones en las redes sociales, hace referencia a una serie de intentos fallidos por parte del Alazelencia de participar en el torneo. Se puede ver que el cansancio acumulado por el club se lee entre líneas. Aunque la publicación no menciona explícitamente a la liga, el tono utilizado generó un eco unánime en el público: la ironía era evidente y palpable. La lectura fue unánime: estaba indirectamente lleno de ironía.
Memoria que pica
El club Saprissa fue el primero en clasificar en la Copa Mundial de Clubes de 2005, tras derrotar a Unam Pumas de México en la final de la Concachampions. Meses más tarde, la representación costarricense dejó una huella imborrable en tierras japonesas, logrando un tercer puesto histórico. Este hito no debe subestimarse, ya que la participación internacional de equipos de la región ha sido limitada y muchas veces se ha visto obstaculizada.
Por su parte, Alazelencia también logró su clasificación para la Copa del Mundo en el año 2004, después de haber vencido a Saprissa en una final de Concacaff con un contundente 5-1. Esta fue una de las series más memorables entre los dos equipos a nivel internacional. Sin embargo, a pesar del gran logro, esa versión del torneo fue cancelada por la FIFA, dejando a los jugadores en una nube de frustración y decepción, sin la oportunidad de representar a su país en el escenario mundial.
En varias entrevistas, el presidente de Saprissa, Juan Carlos Rozas, ha evitado referirse a los esfuerzos legales realizados para llegar de nuevo a la Copa del Mundo. No obstante, con esta provocativa publicación, el club decidió tomar la iniciativa… al estilo de Saprissa: recordando que ya había alcanzado este sueño en el pasado y de una forma definitiva “en la corte”.