
SEC rechaza injerencia extranjera en procesos electorales costarricenses – La nación
SEC rechaza injerencia extranjera en procesos electorales costarricenses
San José, 17 oct (elmundo.cr) – El Sindicato Costarricense de Trabajadores de la Educación (SEC) expresó su profunda preocupación por las recientes declaraciones del Presidente de El Salvador, Nayib Bukelerelacionado con el panorama político de Costa Rica, y rechazó toda interferencia extranjera en los procesos electorales del país.
En un comunicado oficial el sindicato describe inaceptable él “Un jefe de Estado extranjero emite opiniones o valoraciones que pueden influir en el voto del electorado costarricense o pueden influir directa o indirectamente en la intención de voto”.
El comunicado de la SEC se produce tras la difusión de un vídeo en el que Bukele felicitar la decisión de la Asamblea Legislativa y la Presidencia de la República para un nuevo proyecto de prisión de máxima seguridad inspirado en el modelo salvadoreño del Centro de Internamiento de Terrorismo (Cecot).
El sindicato recordó que el Artículo 19 de la Constitución Política de Costa Rica Prohíbe expresamente a los extranjeros intervenir en los asuntos políticos del país, con el fin de proteger la soberanía nacional y garantizar que las decisiones se tomen sólo en el marco de la autodeterminación del pueblo costarricense.
“Es preocupante que ciertos sectores nacionales estén tratando de capitalizar estas declaraciones para ganar fama o justificar aspiraciones de poder, alegando afinidad con estilos de gobernanza que promueven el autoritarismo y la reducción de los contrapesos institucionales”, afirma el comunicado.
La SEC enfatizó que la La democracia costarricense se construye sobre la independencia de poderes, la educación cívica y el respeto al Estado de derechovalores a preservar “ante cualquier intento de imitación o presión externa”.
Finalmente, la organización lo volvió a confirmar La soberanía y la democracia costarricenses no se negocian ni se subordinan a intereses extranjeros.
“Nuestro país no necesita tutelas ni modelos ajenos; su fuerza reside en la libre participación, el respeto institucional y la madurez de sus ciudadanos”, afirma el sindicato, que también pide todos los sectores sociales y políticos a defender firmemente la independencia nacional y rechazar toda injerencia extranjera lo que podría manchar los procesos electorales del país.
Xavier Condega
El mundo CR