
Sector agrícola costarricense en advertencia para mayores tasas de EE. UU. – La nación
San José, 01 de agosto (Elmundo.cr) – el Cámara Nacional de Agricultura e Industrias Agro (CNAA) Este viernes emitió una declaración oficial en la que era la profunda preocupación e indignación antes del Anuncio reciente de los Estados Unidos para establecer una nueva tasa del 15% en productos costarricensesUna decisión que consideran “sorprendente y devastadora” para el sector agrícola nacional ya vencido.
Según el fallo de la CAA, publicado por el presidente AI, Abel Chaves Trigueros, la imposición de la tarifa en el peor momento posible viene con Un sector que acumula más de siete meses consecutivos de indicadores negativos, de acuerdo con el índice mensual de actividad económica (IMAE).
“Este anuncio exacerba la situación de miles de productores que luchan día a día para mantener sus actividades”, enfatiza la organización.
Relación bilateral en tensión
Se enfatiza la CAA que Costa Rica y Estados Unidos han mantenido históricamente una relación comercial “sólida y constructiva”, y la decisión de los Estados Unidos se considera “inesperada y decepcionante”.
La declaración indica que, a pesar de las declaraciones recientes del Ministerio de Comercio Exterior, que ha asegurado el progreso en las negociaciones bilaterales, El sector agrícola ahora tiene un escenario desfavorable.
Crítica de concesiones y tratados comerciales
El Gremio Agrícola también cuestiona la política de diálogo del gobierno costarricense a la luz de las demandas de los Estados Unidos, señalando que “Costa Rica ha pasado varias oportunidades con la esperanza de mantener circunstancias favorables de acceso a los mercados”, pero el resultado, dicen, dicen, dicen, dicen,, dicen,, dicen, ellos, dicen. “Muestra que tales concesiones han ocurrido en muchos casos a cambio de nada”.
En opinión de la CAA, el agarre arancelario también muestra una pérdida de eficiencia de los acuerdos de libre comercio y el debilitamiento de la protección legal para los países de firma. Hacen hincapié en que es hora de que el Ministerio de Comercio Exterior reflexione sobre la relevancia de acuerdos como el Acuerdo Transpacífico y la Alianza del Pacífico, que el sector ha declarado repetidamente su preocupación por el posible impacto negativo en la agricultura.
Llamado a la acción del gobierno
Finalmente, la sala requiere que el gobierno dé “declaraciones claras” y tome acciones concretas para defender la agricultura costarricense de decisiones externas que, que les advierten, en una “situación aún más crítica”.
La CAA incluye la decisión que repite la urgencia de proteger a miles de productores nacionales contra el aumento de las tasas y solicita una posición fija del gobierno en defensa del sector agrícola.
“Este nuevo golpe muestra que tales concesiones han tenido lugar en muchos casos, a cambio de nada. Es urgente que el gobierno proporcione explicaciones claras y tome medidas concretas para defender la agricultura nacional”. – Declaración de CNAA