
Sofía Guillén critica la caracterización de una manifestación en apoyo a Chaves como un evento narco.
San José, 15 de mayo (Elmundo.cr) – La Diputada del Frent Amplio, Sofía Guillén ha declarado que el papel de un traficante de drogas es una clara manifestación de apoyo hacia el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, en San Carlos. Esta afirmación resuena con preocupación en tiempo en que la corrupción y el narcotráfico parecen prevalecer frente a instancias de justicia y ética.
Guillén afirmó que “el comportamiento del presidente Chaves en días recientes ha expuesto su verdadera postura respecto al tráfico de drogas. En primer lugar, optó por permitir que una ley se habilitara las 24 horas del día, favoreciendo a los pobres, y a su vez, el narco o el corrupto que vive sin remordimientos en su cama.” Esta crítica va acompañada de un llamado a la conciencia, destacando la incapacidad de Chaves para ofrecer una solución real a los problemas de seguridad nacional.
Continuando con su exposición, mencionó que “el presidente Chaves, en una reciente conferencia de prensa, evocó una ‘guerra civil’ de 1948, lo cual demuestra su desconexión con la historia del país. Es evidente que no ha leído los documentos históricos; no comprende realmente los orígenes de los conflictos sociales. Esto, según Guillén, muestra cómo hay individuos que podrían levantarse para protegerlo, actuando como defensores de un gobierno corrupto”.
La diputada cuestionó a la nación: “Como costarricense, ¿por qué tendríamos que ver a otro compatriota volar en defensa de un individuo acusado de corrupción? Exijo que se investigue a todos los corruptos, sin importar su afiliación política, y que sean puestos tras las rejas en lugar de ignorar sus crímenes.” Su llamado es claro: la justicia debe ser la misma para todos, y no debe haber impunidad.
“Si el presidente tuviera un poco de ética, no haría alusiones a la Guerra Civil, sino que se preocupara por los levantamientos populares que se podrían generar al ignorar la corrupción en su gabinete. Un líder decente debería exigir a sus ministros que demuestren su inocencia y actúen con transparencia. Esto es lo que los ciudadanos esperan de sus líderes”, afirmó Guillén con evidente frustración.
Además, la diputada mencionó que recientemente vio en las noticias que un exdirector de policía condenado por tráfico de drogas, lideró un evento para respaldar a Rodrigo Chaves en San Carlos. “Esto es inaceptable. La asistencia a sus conferencias de prensa y actuaciones está colmadas de personas con conexiones al narcotráfico“, sentenció. Esta observación no solo resalta una falta de integridad, sino que también pone de relieve la naturaleza complicada de las alianzas políticas actuales.
Guillén subrayó que este exdirector de policía, identificado como Pizarro-Van, enfrenta un caso judicial debido a que las autoridades lo han señalado como un líder de un escuadrón del narcotráfico mexicano. Su condena lo llevó a enfrentar diez años de cárcel, y por aceptar los cargos se sometió a un proceso abreviado. “Este tipo de corrupción es un reflejo de cómo se han deteriorado las instituciones”, criticó.
En definitiva, Guillén enfatizó que “estamos observando cómo las características de un narcoestado comienzan a manifestarse en nuestra sociedad, y esto es absolutamente inaceptable.” Su firme postura invita a la población a abrir los ojos ante la realidad que enfrenta el país, destacando la necesidad de no permitir que San Carlos sea un refugio para criminales. “No permitamos que el pasado nos vuelva a alcanzar; quienes apoyan al presidente no son más que piezas de un juego peligroso que amenaza la estabilidad de nuestra sociedad. Rodrigo Chaves y su equipo han fracasado al dar espacio a grupos criminales, lo cual es alarmante y debe ser denunciado. Algo serio y peligroso está sucediendo aquí, y la verdad necesita salir a la luz”, concluyó.