
Sus vidas fueron breves, pero rebosantes de significado.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, transmitió un mensaje profundamente conmovedor a las familias de los soldados caídos y las víctimas del terrorismo durante la conmemoración de Yom Hazikaron, un día significativo que se dedica a recordar a aquellos que han dado su vida por la defensa del país. En este contexto, sus palabras, que resuenan a lo largo del medio judío, reflejan no solo el dolor personal de quienes han perdido seres queridos, sino también el dolor colectivo de toda una nación unida en el luto y la memoria. Este día especial destaca la dedicación y el sacrificio de todos aquellos que se han esmerado en preservar la seguridad y la soberanía de Israel.
En sus emotivas declaraciones, Netanyahu se dirigió a las familias de los caídos con un sentido de cercanía: “Mis hermanos y hermanas, amadas familias de los casos, a medida que se acerca Yom Hazikarón, mi corazón y mi mente están contigo en una gratitud inquebrantable”, expresó. Estos momentos de dolor intenso son difíciles de afrontar, y el primer ministro reconoció la gravedad del sufrimiento expuesto: “Conozco la profundidad de tu dolor: el dolor de la pérdida, la tristeza, el anhelo”. Estas palabras subrayan la conexión emocional que el primer ministro siente hacia aquellos que han sufrido por el sacrificio de sus seres queridos.
Continuando su mensaje, el Primer Ministro resaltó el legado imperecedero de los soldados caídos, afirmando que “todos se esforzaron por hacer de este mundo un lugar mejor”. Este poderoso recordatorio intenta inspirar a la nación a recordar que nuestros niños e hijas no se quedaron al margen. En cambio, se unieron a la causa con valentía y determinación. “Se quedaron al lado de la bandera, con una misión, con fuerza. Lucharon contra la sed de sangre”, apuntó Netanyahu, enfatizando la heroica resistencia mostrada por los soldados incluso en las circunstancias más desafiantes.
Además, Netanyahu hizo hincapié en que “la guerra contra siete frentes está en pleno apogeo”. Esto refleja la continua lucha de Israel por salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos. En honor a la memoria de aquellos que han dado su vida, prometió que el país seguirá luchando por la victoria y trabajará incansablemente por el regreso de todos los rehenes. La determinación manifestada por el primer ministro pone de relieve la resiliencia y el compromiso del Estado israelí frente a las adversidades que enfrenta.
Concluyendo su emotivo discurso, Netanyahu citó conmovedoramente a Taliá Goldberg, la hija del oficial caído Avi Goldberg, quien expresó: “Tenemos un país, tenemos una resurrección, nos tenemos. Porque hay más presencia que ausencia y prevalecerá la presencia”. Esta cita resalta la esperanza y la fortaleza que emanan de la unión del pueblo israelí, algo vital en tiempos de dolor y pérdida, reafirmando la necesidad de mantenerse unidos en la adversidad y conmemorar las vidas sacrificadas por el bienestar de la nación.