November 12, 2025
SUTEL prohíbe fusión Liberty-Tigo: advierte riesgos para competencia y consumidores

 – La nación
El País

SUTEL prohíbe fusión Liberty-Tigo: advierte riesgos para competencia y consumidores – La nación

SUTEL prohíbe fusión Liberty-Tigo: advierte riesgos para competencia y consumidores

San José, 12 nov (elmundo.cr) – El Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) decidió prohibir el Concentración económica entre Liberty y Tigoal rechazar el recurso de reconsideración presentado por ambas empresas. La decisión, emitida mediante resolución RCS-263-2025, confirma la posición inicial de la SUTEL, que negó la fusión en septiembre de 2025.

SUTEL sostiene que la concentración entre Liberty y Tigo aumentará significativamente el nivel de concentración en los mercados de telecomunicaciones fijas del país. Según la entidad, esto puede provocar un aumento de los precios, una disminución de la innovación, una reducción de la calidad de los servicios y una ampliación de la brecha digital, lo que afecta directamente a los intereses de los usuarios.

Ante la preocupación por estos posibles efectos negativos, la SUTEL solicitó a las empresas involucradas establecer condiciones para mitigar estos riesgos. Sin embargo, luego de un completo análisis técnico y legal, SUTEL concluyó que los compromisos propuestos por ambas empresas no serían suficientes para eliminar los efectos negativos sobre la competencia y los consumidores.

“Las acciones de SUTEL responden a un mandato legal de proteger la sana competencia en el mercado de las telecomunicaciones y el interés público”, explicó Federico Chacón, presidente del Consejo Directivo de SUTEL. Chacón agregó que la concentración autoriza “puede causar daños irreversibles a la estructura del mercado, provocando aumentos de precios y con ello afectando negativamente a los usuarios de servicios de telecomunicaciones.”

SUTEL reafirma su compromiso con la protección de la competencia y los derechos de los consumidores en el mercado de las telecomunicaciones, para garantizar que cualquier operación de concentración cumpla con los principios de competencia establecidos en la normativa nacional.

Edmundo
El mundo CR