October 2, 2025
Tenemos 65 años cuatro años al empoderar a más de 250,000 adultos mayores en Costa Rica

 – La nacion
Tendencias

Tenemos 65 años cuatro años al empoderar a más de 250,000 adultos mayores en Costa Rica – La nacion

San José, 02 de octubre (Elmundo.CR) – En un contexto de la población acelerada envejece en Costa Rica, es la iniciativa Somos 65 Celebre su octavo aniversario con un impacto significativo en la vida de los adultos mayores en el país.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), la población de 65 años y más de 570,000 personas, que representa el 11.2% del total en 2024, es un porcentaje estimado en 11.7% en 2025, y proyectado será del 24.9% para 2050.

Durante estos ocho años, Tenemos 65 años hemos acompañado y capacitado a más de 250,000 adultos mayoresPromoviendo envejecimiento activo y saludable. “Nuestra motivación siempre ha empoderado, visible a la población de ancianos y les dijo que cuando llegan a esta etapa, comienzan una nueva vida. Queremos que envejezcan con dignidad, felicidad y paz”, dijo. Juan José GranadosFundador y director de Somos 65.

El movimiento logró cambiar la percepción de la edad en el país. ‘Hemos dejado que los adultos mayores se vean a sí mismos como protagonistas de su presente y su futuro, con autonomía y con la capacidad de seguir contribuyendo a la sociedad ”, agregó Granados.

Algunos de los programas más importantes de Somos 65 son: más de 300 números de TV Somos 65, el único programa de televisión nacional centrado en la población más antigua; 75 ediciones de la Expo Somos 65, que ha llevado actividades recreativas, cognitivas y físicas a las comunidades desde 2021; y más de 100 bailarines, que se han convertido en un símbolo de alegría y socialización desde 2023.

Para celebrar su conmemoración, presentaremos 65 a su nueva plataforma digital www.somos65.comUn espacio que facilitará el acceso a información sobre programas y actividades. “Queremos estar más cerca de los adultos mayores y sus familias, y la plataforma digital será una herramienta importante para unirse, educar y acompañar. La tecnología también es parte del envejecimiento activo”, agregó Granados.

El proyecto superó los límites locales e inspiró a otros grupos fuera de Costa Rica a adoptar este estilo de vida. Para celebrar esta conmemoración, somos una gira nacional con talleres y oportunidades masivas, lo que fortalece la misión de promover el envejecimiento activo y saludable.