
Tenían que ser una telenovela perpetua – La nación

En España nos gusta una buena historia de ascenso, caída y recuperación, pero todo muy pasional y mediterráneo: engaños, profundidades tóxicas y una discografía que marcó a una generación. El oído de Van Gogh lo volvió a hacer Amaia Montero al frentey deja atrás a Leire (y a algunos otros mártires inesperados) en el camino. Repasamos esta montaña rusa de éxitos y fracasos y entramos en detalle de todo Tradición de esta historia, que ahora abre un nuevo capítulo.
Primeros éxitos. Amaia Montero fue la cantante original de La Oreja de Van Gogh desde sus inicios en 1996 hasta 2007. Durante este periodo, el grupo alcanzó un gran éxito con discos superventas (Copperpot’s Journey, 2003, vendió dos millones y medio de discos en España y Latinoamérica, donde el grupo tuvo una importante presencia) y premios tan importantes como un Latin Grammy y varios Premios Ondas. La distintiva voz de Amaia marcó un antes y un después en el pop español con canciones ante la apisonadora de sonidos latinos que alcanzaría nuestra música: “El 28”, “Cuéntame alhear”, “Cuídate”. “La Playa”, “Pop”, “Puedes Contar Conmigo”, “20 de Enero”, “Rosas”, “Muñeco de Peluche”, “Dulce Locura”…
Sale Amaia. El 19 de noviembre de 2007, Amaia Montero anunció su salida de la banda para seguir una carrera en solitario, decisión motivada por su deseo de crecer personal y profesionalmente. Esa fue la versión oficial. Al parecer no hubo conflictos ni peleas, sólo ganas de explorar nuevos horizontes musicales. La Oreja de Van Gogh continuó con una nueva cantante, Leire Martínez, mientras la relación entre Amaia y sus antiguos compañeros se deterioraba: hubo declaraciones que reflejaban una relación cálida pero que estaban asociadas a algunas dificultades no resueltas.
Amaia gratis. Amaia Montero Muy pronto comenzó su carrera en solitario.en 2008 (¿quizás fue eso lo que perturbó la calma en la banda?) con un disco homónimo que alcanzó el número uno en ventas y con un sencillo, “Quero ser”, de considerable impacto. Pero a estas alturas Amaia estaba viviendo momentos complicados, con críticas sobre su aspecto y Grabaciones de conciertos donde no mostró su mejor condición física. En 2020 se retiró de la vida pública para “curarse a sí mismo” y en 2022 ingresó por un tiempo en una clínica. estrés y ansiedad severos. En 2023, la situación no parecía mejorar: ingresó en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Madrid a causa de un corte en la mano. Ahora parece haberse recuperado de estos contratiempos de cara a su nueva etapa en la LODVG.
Leire está viva, la lucha continúa. Van Gogh’s Ear ha estado con Leire como líder durante 16 años, lo cual, según se informa, aún es pronto. Sus álbumes con la banda, nada menos que cinco, se vendieron bien (aunque sin exagerar: unas 500.000 copias como mucho, aunque ya hemos hablado de la época de). Transmisión) y siguió llenando grandes espacios. El grupo evolucionó hacia un pop más intimista y menos estridente gracias a la calidad de su cantante, pero ya no aparecía en primera línea, como ocurría con Amaia. La salida de Leire de la banda, oficialmente el 14 de octubre de 2024Se comportó con tranquilidad, aunque no le faltaba amargura: Leire siempre había manifestado que sus antiguos compañeros no habían comentado con ella su marcha. Y vendió sus recuerdos en Wallapop, en una promoción con muy mala uva.
Comienzan los rumores. Más allá de los problemas de salud de Amaia y sus desvíos líricos, aquí el culebrón comienza, gracias a las connotaciones de sustitución, no tan oxigenado como el grupo quiere retratar. En primer lugar, el sustituto ya estaba sobre la mesa antes de la marcha de Leire, lo que sin duda tensaría la relación entre la nueva cantante y sus compañeros. Diversos indicios multiplicaron los rumores, como la aparición de Amaia en un concierto de Karol G. para interpretar “Rosas”, lo que confirmó de facto que estaba lista para liderar su antigua banda nuevamente.
Amaístas versus leiristas. El anuncio del regreso de Amaia se produjo el 14 de octubre de 2025, apenas un año después de que Leire dejara la banda. Nobel. Y en las redes sociales, la biografía del grupo ha cambiado por “Sólo juntos tiene sentido”, una frase con más enjundia de lo que parece: el grupo la utilizó cuando Decidieron seguir sin Amaia). La eliminación de la despedida de Leire de las redes sociales y su sustitución por una publicación vacía ha desatado una guerra de comentarios entre los fans de ambos cantantes, algo inesperado para una banda con un estilo tan pop y melódico como el de La Oreja de Van Gogh. A fans tan dedicados les encantaría Insane Clown Posse.
Fanáticos en llamas. “Nunca fui fan de la oreja de Van Gogh, pero siempre fui fan de Leire Martínez”, “La oreja de Van Gogh no vuelve, vuelve el beso de Judas”, “¡La Reina del Pop por fin ha vuelto!” o “Volver con tu ex es lo peor que puedes hacer” son algunas de las bromas leídas en el primer post de la segunda era con Amaia a la cabeza. Una guerra dura del que sin duda hablaremos más en las próximas semanas: En primer lugar, Pablo Benegas, uno de los fundadores del grupo, ha decidido dejar de entrenar sin dar más explicaciones. Este regreso implicará cola y más de una cara empapada.
En Xataka | Las 51 joyas musicales que debes escuchar si no quieres perderte lo mejor del siglo XXI