November 18, 2025
TIG denuncia irregularidades en el proceso de ajuste tarifario de la Aresep

 – La nación
El País

TIG denuncia irregularidades en el proceso de ajuste tarifario de la Aresep – La nación

TIG denuncia irregularidades en el proceso de ajuste tarifario de la Aresep

San José, 17 nov (elmundo.cr) – Transporte Inteligente Guanacaste (TIG) informó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) irregularidades en el proceso de ajuste del ritmo de la ruta 1502 San José–Santa Cruz–Ramaleslo que, según la empresa, imposibilita avanzar con la audiencia tarifaria convocada para los días 25 y 26 de noviembre.

TIG, concesionaria de la ruta, ofreció objeción formal al argumento de la audiencia fallas legales, técnicas y operativas. La empresa señala que el juicio fue convocado sin la adenda al contrato de concesión debidamente visada, requisito que la propia ARESEP reconoce como obligatorio. “La ausencia de esta adenda hace que sea ilegal e inadmisible seguir impulsando el modelo”, argumentó TIG.

Además de la falta de la adenda, TIG advierte sobre graves fallas metodológicas en el estudio de demanda utilizado por la ARESEP. La compañía indica que el estudio se realizó con una muestra no aleatoria, incompleta y en base a una sola semana del año, sin tener en cuenta la estacionalidad real de la ruta. Estas deficiencias, sumadas a una mala supervisión, pueden generar un cálculo tarifario sesgado y perjudicial, que puede afectar el equilibrio financiero de la concesión y poner en peligro la continuidad del servicio público.

TIG recordó que la Junta de Transporte Público se encuentra en el proceso de actualización de las variables de operación de todas las rutas del país, incluida la 1502. “Hacer un corrimiento tarifario antes de concluir este proceso sería apresurado y riesgoso tanto para los usuarios como para la empresa”, agregó la empresa.

La empresa solicitó a la Aresep revocar la audiencia y realizar un nuevo corrimiento tarifario basado en un estudio técnico, confiable y transparente, que proteja los intereses de los usuarios y la estabilidad del servicio, tal como lo exige la Ley 7593.

Edmundo
El mundo CR