May 22, 2025
Toman el edificio FAIC tras la renuncia del presidente Artemisa Villalta y exigen la publicación completa de los resultados de la guía.
El País

Toman el edificio FAIC tras la renuncia del presidente Artemisa Villalta y exigen la publicación completa de los resultados de la guía.

Los estudiantes toman el control del edificio FAIC tras la renuncia de la presidenta Artemisa Villalta, exigiendo los resultados totales de la guía educativa que gestionaban durante su mandato. Esta acción ha despertado una serie de reacciones y ha generado un ambiente tenso dentro y fuera de la Universidad de Costa Rica.

SAN JOSÉ, 02 de mayo (Elmundo.cr) – En una decisión tomada en la noche del viernes, el organismo coordinador del Consejo Estudiantil Superior ha decidido llevar a cabo una ocupación del edificio de la Federación Estudiantil de la Universidad de Costa Rica (Feucr). Esta medida es parte de una estrategia de presión para exigir la renuncia inmediata de todos los miembros de la junta directiva. La decisión refleja la creciente frustración de los estudiantes, quienes sienten que sus voces no han sido escuchadas en relación a temas importantes que afectan su vida académica y social.

La revuelta estudiantil se produce después de la renuncia de Artemisa Villalta, quien fue presidenta de la Federación. Su salida fue precedida por un intenso cuestionamiento debido a su negativa inicial de dimitir, a pesar de que la inconformidad entre los estudiantes crecía. Uno de los puntos críticos que llevó a esta situación fue la cancelación de la Semana 2025 de los Conciertos de la Universidad, un evento muy esperado por la comunidad estudiantil, que se vio afectado por la falta de permisos de salud adecuados.

Las quejas de los estudiantes subrayan que la Feucr había asignado más de ₡ 43 millones presupuestados para actividades de la semana, sin contar con los permisos necesarios para llevarlas a cabo ante el Ministerio de Salud. Esta situación resultó en la suspensión de algunos de los eventos más significativos del calendario universitario, provocando un malestar generalizado y un clima de desconfianza hacia los dirigentes estudiantiles.

A pesar de la presión, Villalta se mantuvo firme en su decisión de continuar en el cargo. Durante una de sus declaraciones anteriores, mencionó: “Nos disculpamos, continuaremos disculpándonos, continuaremos mejorando las situaciones, continuaremos arreglándolo y continuaremos trabajando”. Sin embargo, estas palabras no parecieron satisfacer a los estudiantes, quienes la acusaron de falta de responsabilidad y transparencia. Además, en un tono abrupto, Villalta adujo: “No vamos a rendirnos, porque como representaciones estudiantiles sabemos lo que estamos atribuyendo”.

Frente a este contexto, el organismo coordinador, que representa a los estudiantes de la UCR, ha tomado la firme decisión de mantener la ocupación del edificio Feucr hasta que todos los miembros de la Junta Directiva presenten su renuncia formal. Esto resalta no solo el descontento con la gestión de la actual directiva, sino también una demanda de mayor participación y responsabilidad en la administración de los recursos destinados a actividades estudiantiles.

La situación sigue en desarrollo y será importante observar cómo reaccionarán las autoridades universitarias y qué pasos se tomarán para abordar las preocupaciones planteadas por los estudiantes. La ocupación del edificio podría ser solo una de las muchas acciones que se esperan en los próximos días, mientras los estudiantes se organizan y preparan para seguir haciendo oír su voz en esta controversia.

Xavier condega
El mundo CR