October 22, 2025
Tres delegados de Pusc no aceptarán la elección de Arias.
El País

Tres delegados de Pusc no aceptarán la elección de Arias.

San José, abril (Elmundo.cr) – Los delegados del Cristian Social Unity Party (Pusc), Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges anunciaron este miércoles que no otorgarán su apoyo a la candidatura de Rodrigo Arias para presidir la Guía Legislativa, un puesto que será decidido mañana, 1 de mayo. Esta decisión marca un punto importante en el contexto político actual del país, donde la búsqueda de un nuevo liderazgo es cada vez más urgente y necesaria.

En su declaración oficial, los representantes del partido cristiano social enfatizaron que “esta decisión no responde a motivos personales ni menoscaba la trayectoria y la experiencia de Arias, a quienes respetamos y valoramos profundamente”. Sin embargo, argumentaron que el país vive una coyuntura en la que se necesita con urgencia un cambio en la dirección del primer poder de la República, lo que justifica su negativa a apoyar la continuidad de Arias en esta relevante posición.

Adicionalmente, los delegados manifestaron que “tras tres años consecutivos con la misma persona al frente del Congreso, Costa Rica tiene la voluntad y el deseo de renovarse“. En este sentido, la insistencia en la necesidad de un cambio parece ser un eco del clamor ciudadano por una representación más diversa y dinámica que abarque las voces de toda la nación.

El partido también apuntó a la importancia de que “más mujeres, nuevas generaciones y nuevas ideas tengan espacios en la toma de decisiones”, sugiriendo que la inclusión y diversidad son fundamentales para el progreso del país. Con esto, buscan abrir el espacio a un diálogo más inclusivo, donde distintas perspectivas puedan gregar para el bienestar general.

“Los legisladores no pueden tomar decisiones que ignoren a la población. Escuchar a la gente no es solo un gesto simbólico; es una obligación democrática”, así cerraron su declaración, enfatizando la necesidad de que los funcionarios electos actúen con una mayor sensibilidad y compromiso hacia las demandas y necesidades de los ciudadanos.

Con esta postura, el Cristian Social Unity Party, bajo la dirección de Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges, sitúa a la participación ciudadana y la renovación política en el centro del debate, recordando que la democracia es un proceso activo y colectivo que debe estar en sintonía con la realidad y la diversidad de su pueblo.