
Trump intenta imponer nuevos aranceles a Colombia y llama a Petro un “líder del narcotráfico” – La nación
Por Diana Jalón
Las tensiones entre Washington y Bogotá continúan aumentando, tras las nefastas advertencias del presidente Donald Trump para la economía colombiana. Este lunes 20 de octubre se espera que el presidente de Estados Unidos anuncie nuevos aranceles para Colombia, lo que supondrá un duro golpe para la economía de este país. La Cancillería colombiana condenó una “invasión” de Estados Unidos y llamó a consultas a su embajador.
EE.UU planea imponer importantes aranceles a los productos colombianos. ha sido confirmado Donald Trumppara asegurar que la declaración oficial se realizará este lunes.
Un anuncio que se producirá después de que el fin de semana se ordenara suspender la ayuda económica para Colombia por su presunta falta de acción en la lucha contra el narcotráfico.
La decisión de Trump de suspender dicha ayuda implica un golpe a las finanzas públicas del país sudamericano y a las operaciones de las fuerzas militares, que dependen en su mayoría de recursos estadounidenses.
Trump también acusó Gustavo Petro ser un “líder del narcotráfico” y una persona con problemas mentales. Advirtió al gobierno colombiano que si no ponía fin a lo que consideraba “campos de extinción” provocados por la producción de drogas“Estados Unidos los va a cerrar y no de una manera muy amistosa”, en palabras del propio presidente Trump.
Por su parte, el presidente de Colombia criticó el tono del presidente estadounidense y aseguró en sus redes sociales que “Colombia nunca ha sido grosera con Estados Unidos” y nunca le ha faltado el respeto.
Desde abril, Washington aplica a Colombia una base arancelaria del 10%, la misma que aplica a la mayoría de los países latinoamericanos.
La Cancillería colombiana informó en un comunicado que el embajador en Washington, Daniel García Peña, “ya se encuentra en Bogotá” y en las “próximas horas” el gobierno “informará sobre las decisiones adoptadas al respecto”.