October 28, 2025
Trump llega a Japón mientras aumentan las esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China

 – La nación
El Mundo

Trump llega a Japón mientras aumentan las esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China – La nación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes 27 de octubre a Japón, última etapa de una gira de cinco días por Asia, donde tiene previsto reunirse con el nuevo primer ministro, Sanae Takaichi. El líder de la Casa Blanca espera culminar su visita a la región con un acuerdo sobre la grave guerra comercial con el presidente chino Xi Jinping, en una reunión prevista para el próximo jueves 30 de octubre.

Donald Trump continúa su viaje más largo al extranjero desde que regresó a la Presidencia el pasado enero, en el que planea firmar una serie de acuerdos comerciales y de minerales críticos con cuatro países del Sudeste Asiático, tal y como anunció en su primera escala en Malasia el pasado sábado.

Este lunes 27 de octubre fue recibido en Japón, donde se reunió con el emperador Naruhito, en el Palacio Imperial. Pero sin duda uno de los encuentros clave de su gira es el encuentro que tiene previsto con el presidente de China, Xi Jinping, en Corea del Sur, el próximo jueves 30 de octubre, en medio de la guerra arancelaria entre ambos países.

Trump ya ha conseguido un compromiso de inversión de 550.000 millones de dólares de Tokio a cambio de una exención de los aranceles de importación.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, y su homólogo japonés, Ryosei Akazawa, artífices del acuerdo arancelario alcanzado el pasado mes de julio, discutieron sobre las redes eléctricas como posible área de inversión durante un almuerzo de sushi en la capital japonesa, según informaron medios locales.

El recién elegido Primer Ministro de Japón, Sanae Takaichi, espera impresionar aún más a Trump en una reunión programada para el martes 28 de octubre, con promesas de comprar camiones, soja y gas estadounidenses, y anunciar un acuerdo sobre construcción naval, dijeron a Reuters fuentes con conocimiento de los planes.

El viaje de Trump se produce mientras continúa el cierre del gobierno estadounidense. Muchos empleados federales perderán su primer sueldo completo esta semana, hay interrupciones en los vuelos debido a que los controladores de tráfico aéreo, que ya están sobrecargados, trabajan sin paga, y los estados enfrentan la posibilidad de quedarse sin ayuda alimentaria federal.

Mientras los republicanos rechazan las demandas demócratas de financiación de la atención sanitaria, no hay señales de una salida al estancamiento.

Takaichi, quien se convirtió en la primera mujer primera ministra de Japón la semana pasada, dijo a Trump en una llamada telefónica el sábado pasado que fortalecer la alianza entre su país y Estados Unidos es su “máxima prioridad”.

Trump señaló que estaba ansioso por reunirse con Takaichi, un aliado cercano de su difunto amigo y socio de golf, el ex primer ministro Shinzo Abe. “Creo que será genial”, añadió sobre la previsible reunión.

¿Estados Unidos y China acordarán un pacto comercial en la próxima reunión Trump-Xi?

Las tensiones entre ambos países han aumentado durante la actual administración de Donald Trump, exacerbadas tras la guerra arancelaria lanzada por el presidente estadounidense a nivel global. En medio de respuestas de represalia de ambas partes, Beijing se encuentra entre las economías afectadas por las tasas arancelarias más altas.

Un posible acuerdo podría definirse el próximo jueves entre los líderes de ambos países, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur. El posible acuerdo está cada vez más cerca, según informaron el domingo funcionarios de las dos mayores economías del mundo, alcanzando un consenso inicial que Trump y el líder chino intentarán ultimar durante su crucial reunión.

A pesar de lo impredecible que parece ser el líder republicano, los mercados chinos registraron sólidas ganancias este lunes, con el Hang Seng de Hong Kong subiendo un 1,1% a 26.434,69 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghai añadió un 1,2% a 3.996,94 puntos, dando al Crece la esperanza de que, después de meses de crecientes disputas comerciales, Trump pueda tener razón cuando dijo: “Creo que vamos a llegar a un acuerdo” con China.

“Esto no es sólo diplomacia para fotografías. A raíz del espectáculo, Washington y los principales lugartenientes comerciales de Beijing han elaborado silenciosamente un marco que podría, tal vez, evitar que las dos economías más grandes del mundo se hunda nuevamente”, dijo Stephen Innes de SPI Asset Management en un comentario.

Trump, que pasó el domingo en Malasia donde participó en una cumbre regional, mantiene en este viaje a Asia su foco en el comercio y su deseo de alinear la economía internacional con su habitual visión de “Estados Unidos primero”.

Con Reuters y AP