
TSE condena campaña de desinformación con imágenes falsas y atribuciones engañosas – La nación
San José, 22 oct (elmundo.cr) – El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) denunció este martes una nueva ola de desinformación dirigida contra la institución y sus autoridades, tras la publicación de dos contenidos falsos el cual ha estado circulando en redes sociales y medios digitales durante las últimas horas.
Según el organismo electoral, el primer caso corresponde a una nota publicada por el medio digital ACR – Noticias de Costa Rica (www.mundoacr.com), transmitido en su página de Facebook en 10:57 ambajo el título: “Jurista demanda al TSE: acusan al tribunal de exceso de funciones al pedir quitar competencia al presidente”.
el texto, sin firma responsableva acompañado de un imagen manipulada del Magistrada Presidenta, Eugenia Zamoraquien aparece vistiendo una chaqueta de rayas verdes y blancas. El TSE explicó que la foto es falsa: “El magistrado Zamora no tiene esa prenda y en consecuencia nunca la ha usado”.
El Tribunal advirtió que el hecho de que esta manipulación provenga de un medio digital registrado con correo electrónico, número de teléfono y canal de donación “exacerbando la situación y exigiendo su inmediata rectificación”.
El segundo caso indicado corresponde a un Publicación en Facebook de la página anónima “El Oráculo de Costa Rica”en el que se atribuyen Declaraciones falsas a José Thompson JiménezDirector Ejecutivo de Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y Secretario Ejecutivo de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).
El contenido, que cuestiona la solicitud del TSE a la Asamblea Legislativa de levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, fue Inmediatamente negado por Thompsonquien negó haber expresado tales opiniones.
El Tribunal clasificó estas acciones como parte de un campaña sistemática de desinformacióncuyo objetivo es debilitar la confianza cívica en la autoridad electoral.
“La narrativa conjunta de difamación contra el TSE y sus autoridades, y de cuestionamiento de sus facultades constitucionales, funciona en diferentes niveles, formatos y actores, pero reproduce sistemáticamente las mismas mentiras”.el declaro Gustavo Román JacoboDirector General de Estrategia y Gestión Política del TSE.
“Transmite una imagen de la arbitrariedad del TSE, que pretende provocar la indignación entre los costarricenses de buena fe e incitarlos a la violencia. Todos los demócratas, independientemente de sus simpatías partidistas, deben rechazar categóricamente estos deplorables hechos”.Novela añadida.
El TSE reiteró su llamado a medios de comunicación y ciudadanía verificar la información antes de compartirlaespecialmente en un contexto político sensible, y advirtió que esto continuaría monitoreo y presentación de informes públicos acciones que buscan deslegitimar su labor constitucional.