TSE explica que juicio a Crespo en EE.UU. no tiene efecto en levantamiento de inmunidad a Chaves – La nación
San José, 20 nov (elmundo.cr) – El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) destacó que la comparecencia del embajador en Washington, Catalina Crespoante un subcomité del Congreso estadounidense “no tiene ningún impacto en el proceso de levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves”, que – subrayan – Se rige únicamente por las normas costarricenses y las decisiones de la Asamblea Legislativa.
De igual forma, el TSE aseguró que:
- Que la base de la estabilidad política de Costa Rica, que ubica al país en el puesto 18 entre las democracias plenas del mundo (justo por debajo de Canadá y Uruguay en el continente americano), se basa en la autonomía del TSE en la conducción de procesos electorales del país y en la protección de los derechos políticos de los costarricenses (Índice de Democracia de The Economist, 2025).
- de lo anunciado Se trata de un acto político de representantes políticos extranjeros sin ningún impacto en el proceso electoral costarricense. ni en el procedimiento para el levantamiento de la inmunidad del Presidente de la República, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 270 de la Ley Electoral.
- que el proceso de El levantamiento de la inmunidad no implica pronunciamiento sobre la destitución del presidente sino que es un requisito necesario para determinar la viabilidad de iniciar un procedimiento que respete todas las garantías del debido proceso ante el juez electoral, en el tiempo requerido.
- Que el TSE, como ya se dijo, Tendremos absoluto respeto por la decisión aprobada por nuestra Asamblea Legislativa.cuyos integrantes son los representantes legales del pueblo, en lo que respecta al levantamiento de la inmunidad del Presidente de la República, decisión en la que, por la naturaleza de sus cargos, resulta procedente que se consideren variables distintas a las estrictamente jurídico-procesales que rigen la actuación de los jueces electorales.