April 28, 2025
Un cartel de crimen organizado ha asumido el control de la extracción ilegal de oro en el Krone, según informa el Ministerio de Seguridad.
Política

Un cartel de crimen organizado ha asumido el control de la extracción ilegal de oro en el Krone, según informa el Ministerio de Seguridad.

Las autoridades del Ministerio de Seguridad comparecieron el lunes ante la Comisión de Alajaela, en la Asamblea Legislativa, para abordar la compleja situación que se presenta en el crucifijo de Curris de San Carlos. Durante esta sesión, se discutieron varios proyectos de ley que buscan regular la minería y el proceso de extracción de oro de manera legal en esta área. La importancia de estos temas radica no solo en la economía regional, sino también en los problemas ambientales y de seguridad que han surgido en torno a la explotación del oro.

El ministro Mario Zamora, durante su intervención, ofreció un panorama del contexto de la situación. Reveló que, al inicio de la actividad minera en el área, los Coligalleros, un grupo de mineros ilegales, comenzaron a realizar extracciones de oro sin contar con el permiso correspondiente. Sin embargo, la situación se tornó más grave, ya que a lo largo del tiempo, el crimen organizado ha tomado el control de estas actividades ilegales, perfeccionando el proceso de extracción con el uso de técnicas más sofisticadas y peligrosas.

“Se observaron indicios de la participación de crimen organizado, que se ha vuelto muy profesional en las extracciones de oro. Hemos descubierto cerca de 14 metros de túneles que demuestran que estos grupos han penetrado profundamente en el área”, indicó el ministro Zamora. Esto implica que las mafias organizadas han logrado establecer operaciones que amenazan la seguridad de la comunidad y la integridad de los recursos naturales.

El ministro también destacó que esta es una mafia bien organizada, que opera de manera sistemática, y subrayó que el reciente aumento del precio del oro ha incentivado esta actividad delictiva. “El incremento en el valor del oro ha atraído a más criminales, complicando aún más la situación”, agregó Zamora.

En esta reunión, Marlon Cubillo, director del público, también estuvo presente y corroboró la gravedad del problema. “La situación de la extracción de oro está íntimamente relacionada con la actividad de los crimen organizado. De hecho, uno de los líderes de estos grupos ha podido acercarse al área donde se realiza la minería”, manifestó.

Las autoridades han indicado que estos grupos criminales están extrayendo recursos del territorio de Crucitas y trasladando el material hacia otras áreas para el proceso de extracción de oro. Esta dinámica dificulta las labores de arresto y de control, ya que a menudo no hay evidencia concreta que vincule las actividades ilegales a los delitos cometidos.

“Dentro del negocio del oro, hemos observado que estos grupos han conseguido el descubrimiento de materiales valiosos y están moviendo la tierra con oro por diferentes regiones del país”, detalló Zamora. “Ese es el cambio que estamos analizando en este momento”, añadió también el director Cubillo.

Verifique más: los diputados comienzan un debate sobre Krucitas: “Hay un millón de onzas de oro confirmadas, pero es mucho más”, dice el vicepresidente

Mario Zamora, en la Comisión de Alajaela, en la Asamblea Legislativa, para la conducta de la minería en Krucitas. (Asamblea legislativa)

Solicitar recursos

Desde el Ministerio de Seguridad se ha indicado que el monitoreo y la seguridad en el área de Curtis de San Carlos tienen un costo estimado que varía entre 30 y 40 millones de colones, al menos. Para llevar a cabo estas tareas, actualmente cuentan con entre 40 y 50 oficiales en supervisión constante, pero enfrentan la dificultad de carecer de la infraestructura necesaria para cumplir con su labor de manera eficiente.

Como resultado, se ha formalizado una solicitud ante los suplentes legislativos para que se incluyan recursos en el proyecto de ley destinado a fortalecer las fuerzas de seguridad en la región norte, con un enfoque particular en esta zona de alta actividad minera.

La intención del ministerio es construir una nueva delegación que permita mejorar la respuesta ante la actividad delictiva que se ha incrementado en los últimos tiempos. “Consideramos fundamental la recaudación de fondos y, al mismo tiempo, con el proyecto de producción de oro, estos recursos serán vitales para que podamos realizar las actividades económicas con los límites de seguridad requeridos”, comentó Erick Lacayo, Secretario de Estado.

Finalmente, el ministro Mario Zamora hizo un llamado a la legislatura para que dé su aprobación a este proyecto a la mayor brevedad posible. “Hago una solicitud sólida para la rápida aprobación del proyecto”, concluyó el ministro.