May 4, 2025
Una nueva reducción en el gobierno de Robles: el presidente del PIB nacional ha presentado su renuncia.
Política

Una nueva reducción en el gobierno de Robles: el presidente del PIB nacional ha presentado su renuncia.

Este sábado, la oficina presidencial de CASA divulgó un comunicado de prensa que también se compartió a través de las redes sociales, anunciando la salida de Gerardo Duarte del cargo de presidente del Consejo del PIB (CNP). La noticia ha generado diversas reacciones a lo largo y ancho del país, dada la relevancia de esta institución y las implicaciones que tiene para el gobierno actual.

Duarte, quien ocupaba el cargo desde hace un tiempo considerable, hizo pública su renuncia el viernes anterior, decisión que fue inmediatamente aprobada por el presidente Rodrigo Chaves. Este cambio en la administración no solo implica el fin de un ciclo, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para sus sucesores y para el fortalecimiento de la estructura del CNP.

El comunicado oficial indica: “El funcionario anunció su renuncia por razones personales, y el presidente de la república, Rodrigo Chaves, la aprobó”. Además, en un tono agradecido, el comunicado añade: “Agradecemos a Don Gerardo por su trabajo y le deseamos todo lo mejor que venga en su futuro personal y profesional”. Este mensaje refuerza la idea de que, aunque la renuncia es un evento significativo, también es un momento de gratitud hacia el trabajo realizado.

Desde el hogar presidencial se mencionó que la renuncia de Duarte será abordada en el próximo consejo parlamentario, donde además se tendrá la responsabilidad de definir a la nueva figura que asumirá el liderazgo de la agencia. Este proceso de transición es crucial y deberá ser manejado con delicadeza para asegurar que no haya vacíos de poder o incertidumbres dentro de la estructura del CNP.

Por otro lado, es importante destacar que, desde 2022, ya son 74 los miembros del gabinete del presidente Chaves Robles que han dejado sus posiciones. Este año en particular ha sido notable, marcando ya el noveno cambio en la alta jerarquía gubernamental, lo que podría reflejar inestabilidad o una búsqueda de renovación dentro del equipo. Las circunstancias que llevaron a estas renuncias, incluyendo la reciente de Duarte, parecen estar influenciadas por un deseo de muchos de estos funcionarios de preparar su camino hacia las elecciones que se celebrarán en febrero de 2026.

En enero, se dieron a conocer otras renuncias significativas, entre ellas la de los Ministros de Obras Públicas, Mauricio Batalla; la de la Oficina Presidencial, Laura Fernández; así como Economía, Francisco Gamboa; y Educación, Ana Katharina Müller, quienes decidieron dar un paso al costado por diferentes razones personales y políticas. Junto a ellos, también dejó su puesto Osvalo Artavia, director de la Agencia de Desarrollo Rural (IRD), quien ha estado en el centro de varias controversias relacionadas con su supuesta participación en organizaciones criminales. Estos eventos han puesto en relieve los retos internos que enfrenta este gabinete.

Finalmente, en marzo, el cambio continuó con la salida de Beatriz Vargas como Ministra de Cultura y Royner Mora del Ministerio de Deportes. La dinámica del gabinete de Rodrigo Chaves continúa siendo objeto de análisis y evaluación por parte de los expertos políticos, quienes observan el impacto que individualmente cada uno de estos cambios tendrá en el gobierno y su relación con la ciudadanía.

Siga más: Ministro de Deportes Royner Mora; El gabinete de Rodrigo Chaves agrega 8 en producción este año.

Gerardo Duarte dejó su posición en CNP.