July 1, 2025
Undeca critica el caos administrativo en el Centro de Imágenes Médicas del CCSS.
El País

Undeca critica el caos administrativo en el Centro de Imágenes Médicas del CCSS.

La organización Undeca ha denunciado el actual caos administrativo que atraviesa el Centro Nacional de Imágenes Médicas del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS). Este problema ha llevado a una situación alarmante que afecta la atención de miles de pacientes en el país.

Según un informe emitido el pasado lunes, alrededor de 7 mil personas están en incertidumbre debido a la falta de recepción de los resultados de sus estudios de resonancia magnética. Esta crítica situación ha sido puesta de manifiesto por la Unión Nacional de Empleados del Fondo y el Seguro Social (UNDECA), un sindicato que representa a los trabajadores de esta institución de salud pública.

El sindicato ha señalado que la responsabilidad de esta crisis se atribuye a una mala gestión administrativa en el Centro Nacional de Imágenes Médicas del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS). Además de los problemas con los resultados de las pruebas, se han reportado diversas dificultades que afectan tanto a los trabajadores como a los pacientes que dependen de este servicio esencial.

UNDECA ha pedido una intervención urgente en el manejo médico que se realiza dentro del CCSS, advirtiendo que la situación ha alcanzado niveles que son inaceptables para cualquier institución de salud. “La falta de resultados no solo impide la atención oportuna a los pacientes, sino que también refleja un caos general en la administración del centro”, declaró el sindicato en una nota oficial.

Entre las acusaciones más serias formuladas se encuentran cuestiones relacionadas con la encuesta de funciones, los retrasos de entre seis y ocho meses en el pago de salarios, la escasez de personal, las deplorables condiciones del entorno laboral y la gestión arbitraria de los horarios de trabajo. Estos diversos problemas han generado un clima de tensión y descontento entre el personal que opera en el centro de imágenes médicas, lo cual potencialmente perjudica la calidad de atención que pueden recibir los pacientes.

La organización sindical ha enfatizado que tanto la administración médica como la gestión institucional tienen la obligación de garantizar el correcto funcionamiento del centro. Por tanto, se espera que asuman la responsabilidad por las consecuencias de esta crisis crítica, que afecta directamente a los usuarios de sus servicios.

Asimismo, UNDECA no ha descartado la posibilidad de llevar a cabo acciones legales o administrativas si la situación no mejora de manera inmediata. El sindicato subraya que el estado actual de las cosas es una violación grave al derecho fundamental de los pacientes a recibir una atención digna, oportuna y efectiva.

Hasta este momento, el CCSS no ha emitido ninguna respuesta oficial a las serias acusaciones planteadas por la Unión Nacional de Empleados del Fondo y el Seguro Social. La falta de comunicación y la ausencia de soluciones concretas solo amplifican la incertidumbre y el desasosiego entre quienes requieren diagnósticos precisos y atención médica adecuada.

Xavier condega
El mundo CR