Él El enfoque profesional controla la Unión de Costa Rica (Siproc) directamente al Dirección General de Aviación Civil (DGAC) Tan responsable de la crisis que causó el caos en los aeropuertos del país esta mañana, después de la restricción temporal en el espacio aéreo nacional.
En un comunicado publicado el miércoles, la organización dijo que habían advertido a las autoridades desde junio Fallas recurrentes en sistemas de radar y de comunicación Esto puede conducir a un ‘eclipse total’, como el que vivió en el centro de información de vuelo.
“Nuestras advertencias no fueron tratadas”
El sindicato dijo que durante las reuniones con el Ministro de Transporte y el Director de Aviación Civil, se presentó la gravedad del problema, pero que Sus advertencias no recibieron la atención necesaria.
“No obtuvieron la importancia que se merecían, a pesar del riesgo obvio de que representan para la seguridad al aire”, dijo el comunicado.
Seguridad operativa en riesgo
La organización tenía claro que no estaban dispuestos a continuar trabajando en circunstancias que amenazan la seguridad operativa y que en peligro de la vida humana.
“Esta situación es insostenible y exige una respuesta inmediata y responsable de las autoridades competentes”, advirtieron.
Exigen soluciones inmediatas
Reclamo siproc soluciones concretas, inmediatas y sosteniblesy enfatizar que la seguridad del aire es “no negociable”. Además, el DGAC se responsabilizó y todas las unidades involucradas en la gestión de la navegación aérea debido a las consecuencias que podrían obtenerse de lo que califican como negligencia.
Contexto del caos de aire
La restricción en el espacio aéreo es del 05:27 por uno Falla eléctrica general en el aeropuerto de Juan Santamaría -RadarCualquiera que sea el Aeropuerto internacional de Daniel Oduber En Liberia. La medida, publicada en un NobleSe espera que permanezca vigente hasta el mediodía.
Mientras tanto, docenas de pasajeros han enfrentado demoras, cancelaciones y trastornos de vuelo en el medio de la emergencia.