April 19, 2025
USAM lanza legislación en modo virtual y carreras de administración pública
Tendencias

USAM lanza legislación en modo virtual y carreras de administración pública

La Universidad de San Marcos (USAM) da un paso significativo en el ámbito educativo con el lanzamiento de sus nuevas carreras en legislación y administración pública, implementadas en un formato completamente virtual. Esta estrategia no solo refleja su compromiso con la educación de calidad, sino que también responde a la creciente demanda de modalidades de estudio que se adapten a las exigencias contemporáneas de los estudiantes. En plena era digital, donde el acceso y la flexibilidad se convierten en pilares fundamentales, USAM ofrece una respuesta innovadora para aquellos que desean formarse en campos tan relevantes como el derecho y la administración pública.

Con el objetivo de hacer la educación superior más accesible, están previstos inicios de estas carreras para el segundo periodo del año 2025. Los estudiantes que se inscriban en estos programas podrán beneficiarse de un modelo educativo que no requiere presencia física en un campus, permitiéndoles estudiar desde cualquier parte del mundo. Esta flexibilidad es esencial para quienes ya poseen una ocupación laboral o responsabilidades familiares, brindándoles la oportunidad de gestionar su tiempo de manera más eficiente y adecuada a sus necesidades individuales.

Un portavoz de la universidad subrayó la importancia de la adaptación a los cambios tecnológicos y a las demandas del mercado laboral. “En un mundo en constante evolución, la educación debe seguir el ritmo de los cambios y adaptarse a las expectativas de los estudiantes. La modalidad virtual no solo democratiza el acceso a la educación, también permite a los estudiantes equilibrar de manera óptima su trabajo y vida personal, todo ello manteniendo un alto estándar de calidad educativa”, comentó.

Propiedades del programa

El rector de la USAM detalló que la implementación de estos nuevos programas no solo implica un cambio de formato, sino también una serie de características que garantizan una experiencia educativa rica y completa. A continuación, se enumeran algunos de los principales componentes del programa:

  • Modalidad virtual 100%: Este enfoque integral permite que los estudiantes accedan a todas las clases y materiales de estudio por medio de una plataforma en línea, ofreciendo así una total flexibilidad y la capacidad de aprender a su propio ritmo, adaptando los horarios a sus responsabilidades.
  • Metodología innovadora: Utilizando plataformas interactivas y recursos digitales, el programa busca crear una experiencia académica dinámica. Los estudiantes participarán en clases sincrónicas, foros de discusión, actividades prácticas y evaluaciones en línea, lo que estimula el aprendizaje colaborativo y activo.
  • Formación integral: Los cursos están diseñados para proporcionar una sólida base teórica y práctica en la legislación y la administración pública, cultivando las habilidades críticas que los graduados necesitarán para enfrentar los retos del ámbito profesional.
  • Apoyo personal: Uno de los aspectos más destacados del programa es el acceso a un cuerpo docente altamente calificado que estará disponible para ofrecer asesoría y apoyo continuo, garantizando que los estudiantes no estén solos en su viaje educativo.

Las inscripciones para ambos programas ya están abiertas. Los interesados pueden visitar el sitio web de la universidad para obtener información adicional, revisar los requisitos específicos y proceder con el proceso de inscripción: https://www.usanmarcos.ac.cr/.

Xavier condega
El mundo CR