April 20, 2025
Video Report on Restaurant Chaves Bulgarelli: OIJ Update
Política

Video Report on Restaurant Chaves Bulgarelli: OIJ Update

El incidente que involucra una discusión entre el presidente Rodrigo Chaves y el fabricante Christian Bulgarelli ha llevado a la búsqueda de grabaciones de seguridad que documenten el evento. Esto se ha relacionado con acciones judiciales que advierten sobre la posibilidad de complicaciones legales futuras. La controversia ha captado la atención de los medios y del público en general debido a la naturaleza seria de las acusaciones que se han presentado.

A pesar de que el audio y los detalles del evento se entrelazaron el lunes, los hechos en cuestión se desarrollaron el viernes 21 de marzo, tres días antes de que el Ministro de Justicia formulara una solicitud al Instituto de Investigación de Justicia (OIJ) para obtener estos videos. En este tiempo, un oficial del OIJ hizo una visita al restaurante donde ocurrió lauchado el intercambio.

Con respecto al caso 168-Oecdo/Secdo I-2015, varios oficiales documentaron su visita al establecimiento y notaron que el propietario del restaurante era en realidad un colega del presidente Chaves. Sin embargo, tras consultar con un abogado, el propietario decidió no ceder el material audiovisual que podría servir como evidencia, lo que alentó al OIJ a continuar con su investigación. Los esfuerzos del OIJ están relacionados con una causa general que sigue el número de carpeta individual 25-000019-0033-PE, en relación con delitos que involucran la colisión del deber y la disolución de servicios públicos, en la que se incluye a Chaves y otros implicados.

En medio de la operación, los agentes del OIJ intentaron comunicarse con el abogado antes mencionado para discutir la situación, pero la falta de progreso en el acceso al video lo convirtió en un tema complicado. En el transcurso de las conversaciones, se advirtió que una de las opciones para acceder al contenido visual sería realizar una intervención más formal documentada.

Posteriormente, a pesar de que en ese momento no se pudo acceder al video desde el restaurante, el 25 de marzo, las autoridades del OIJ recibieron los archivos electrónicos correspondientes.

OIJ Verifique 4 minutos, 19 segundos

Con el archivo digital en mano, la unidad especializada del OIJ contra el crimen organizado analizó el video. Durante esta revisión se notó que la situación había ocurrido entre las 12:32 y las 12:36 del 21 de marzo, donde Bulgarelli estaba comiendo en el restaurante justo cuando el presidente Chaves ingresó, acompañado por su asistente Pilar Cisneros.

Tras el paso de Chaves, se comenzaron a notar intercambios entre el presidente y el personal del restaurante. Sin embargo, el contenido del video no proporciona claridad sobre el tono de la conversación, dado que no posee grabación de audio. Esto deja muchas preguntas abiertas sobre la naturaleza del encuentro.

Además, otros elementos clave como la interacción de los escoltas presentes y la intervención del diputado Cisneros fueron documentados, lo que agrega un nivel adicional de complejidad y preocupación. A pesar de que los detalles de la comunicación no están claros, el OIJ ha señalado a Chaves como “el responsable de desatar un cambio sin justificación en ese momento”.

Parte del archivo principal

Los eventos captados en el video han sido incorporados como parte fundamental en el expediente 25-000019-0033-PE. Según se menciona en la documentación, hay un acuerdo que sugiere que el fabricante de la compañía RMC LA SA debería proporcionar servicios diversos a la oficina presidencial en Costa Rica.

Así, recientemente el Ministerio Público ha presentado formalmente acusaciones contra el presidente Chaves y el actual ministro de Cultura y Adolescencia, Jorge Rodríguez Vives, quien también ocupaba roles previos en el gobierno. Las acusaciones en cuestión giran en torno a la supuesta comisión de un delito de colisión del deber.

Este delito acarrea penas que pueden oscilar entre dos y ocho años de cárcel para un funcionario público que abuse de su posición para obtener beneficios indebidos para sí mismo o alguien más. Las implicaciones de este caso son serias y podrían tener un impacto duradero en la política y la reputación de los involucrados.

Verifique más: El informe OIJ señala a Chaves como responsable del cambio con Bulgarelli: “Refería algunas palabras con ironía de gesto”

Una de las sorpresas del caso es que Bulgarelli ha sido descrito como un “testigo de la corona”. Al respecto, el interés de la fiscalía subraya que el Sr. Christian Bulgarelli fue presuntamente presionado para ofrecer beneficios inapropiados, los cuales fueron vinculados a una de las integraciones económicas clave en América Central. Se ha detallado que antes de cualquier proceso de reclutamiento, se llevaron a cabo varias reuniones en la oficina presidencial, donde se instruyó a Bulgarelli sobre los términos de su contrato, lo que pone aún más énfasis en la complejidad y la gravedad de esta situación.