November 21, 2025
Viernes Negro 2025 | Los consumidores deben considerar sus compras ante el auge de la inteligencia artificial

 – La nacion
Tendencias

Viernes Negro 2025 | Los consumidores deben considerar sus compras ante el auge de la inteligencia artificial – La nacion

San José, 20 nov () – La cuenta regresiva para el Black Friday ya comenzó y los comercios no dejan nada al azar. Desde grandes cadenas hasta pequeñas y medianas empresas, el sector comercial se prepara con agresivas promociones, mejoras tecnológicas y campañas de marketing cada vez más personalizadas.

Este año, el Black Friday cobra especial relevancia en el contexto económico nacional. Con signos de recuperación en diversos sectores y un consumidor más conectado y exigente, las marcas han entendido que ya no basta con ofrecer descuentos, sino que deben generar valor real, confianza y experiencias diferenciadas. Del mismo modo, las ventas online seguirán desempeñando un papel crucial, impulsadas por el auge del comercio electrónico, los métodos de pago digitales y el crecimiento del uso de las redes sociales como canales de compra e influencia.

“Las marcas trabajan bajo tres pilares: integración de canales de venta, personalización y sostenibilidad. Buscan que el cliente pueda comprar cómo, cuándo y dónde quiera, con ofertas relevantes y prácticas responsables. Este año el foco estará en mejorar la experiencia del consumidor, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales”, explica Carolina Jiménez, directora de marketing y comunicaciones de la Universidad San Marcos (USAM).

El experto destaca que, a diferencia de años anteriores, muchas marcas iniciaron su preparación desde el primer semestre del año, reforzando stocks, negociando con proveedores y capacitando a su personal en atención al cliente y procesos logísticos.

Además, el uso de inteligencia artificial y análisis de datos permite a las empresas lanzar campañas específicas, predecir el comportamiento de compra y optimizar su rentabilidad.

Cómo aprovechar al máximo el Black Friday

Jiménez de USAM da recomendaciones para que los consumidores aprovechen inteligentemente las promociones del Black Friday:

  • Planifique con anticipación: haga una lista de lo que necesita y establezca un presupuesto para evitar compras impulsivas.
  • Compara precios: consulta los precios previamente para asegurarte de que el descuento es real.
  • Prioriza tiendas de confianza: Prefiere tiendas reconocidas o consulta reseñas si vas a comprar online.
  • Revise las políticas de cambio y garantía: asegúrese de conocer los términos antes de comprar, especialmente en productos electrónicos.
  • Evite incurrir en deudas innecesarias: Aprovechar las ofertas no debe significar comprometer su estabilidad financiera.
  • Tenga cuidado con las estafas en línea: no comparta información personal o bancaria en sitios inseguros.

“El consumidor costarricense se ha vuelto más estratégico, ya no compra por impulso, sino que investiga, compara y exige transparencia”, concluyó Carolina Jiménez de la USAM.

Con mayor oferta y un consumidor más informado, el Black Friday 2025 promete ser un evento clave tanto para empresas como para compradores que buscan ahorro y calidad.