
Voluntario de Tropical y Fifco en el Centro de Rescate de Vida Silvestre
SAN JOSÉ, 03 de abril (Elmundo.cr) – En un esfuerzo constante por promover la sostenibilidad y el bienestar de los animales, Tropical – Fifco Drinks – llevó a cabo un evento significativo que consistió en dos días de voluntariado enfocados en el rescate de la vida silvestre, en el Wildlife Rescue Center – Zoave, ubicado en La Garita de Alajuela. Esta iniciativa no solo refleja el compromiso de la empresa con el medio ambiente, sino que también fomenta la participación comunitaria en causas importantes.
La actividad fue presentada junto con la llegada de Pedro, un nuevo y carismático embajador de marca para Tropical. Pedro es un personaje que representa la frescura, el optimismo y la alegría que son distintivos de la marca, haciendo la conexión emocional con los participantes y la comunidad en general más palpable.
Durante los dos días de actividad, se formaron equipos que trabajaron unidos hacia un objetivo común: obtener apoyo crucial para el Centro de Rescate de Animales. En la primera jornada, participaron representantes de medios de comunicación y creadores de contenido, quienes se involucraron activamente en diversas tareas planteadas por el centro de rescate.
En la segunda jornada, la marca lanzó una convocatoria a través de sus redes sociales, que atrajo a una increíble cantidad de 2300 inscripciones en total. Al final, más de 55 personas se unieron de manera activa durante ambos días, dándole vida al esfuerzo colectivo por mejorar el espacio del centro.
Los voluntarios trabajaron con entusiasmo y un fuerte sentido de solidaridad en diversas tareas orientadas a la mejora del bienestar animal, tales como la limpieza, el mantenimiento y la adaptación de espacios clave dentro del centro de rescate. Aunque a primera vista estas actividades parecen sencillas, son esenciales para el correcto funcionamiento del lugar, ya que el personal del centro a menudo no tiene el tiempo necesario para llevar a cabo estas tareas sin comprometer sus principales responsabilidades.
La dedicación y el esfuerzo de los voluntarios representaron un invaluable regalo para el centro. Asimismo, se produjo la creación de murales artísticos que representan la fauna silvestre, embelleciendo el entorno y funcionando como elementos educativos y visuales para los visitantes del centro.
Estos murales no solo ayudan a embellecer el lugar, sino que también transmiten un mensaje contundente sobre la necesidad de conservar las especies y el respeto por la vida silvestre, educando tanto a adultos como a niños sobre la importancia de estas acciones.
Además de estas actividades, FIFCO y Tropical realizaron una generosa donación de $3,200, destinados a la adquisición de equipos especializados que permiten cuidar y atender a los animales durante su proceso de recuperación. Esta acción refuerza el compromiso de la empresa con la protección del medio ambiente y el apoyo a iniciativas que promuevan la biodiversidad en el país.
‘Pedro se presentó para actualizar la imagen de Tropical y también para recordarnos el valor de actuar con propósito. Estamos emocionados de ver cómo esta campaña ha inspirado a tantas personas, consumidores y aliados, a unirse en favor de una causa que promueve el bienestar de la biodiversidad y la conservación de nuestro entorno”, comenta María Pía Roses, directora de relaciones corporativas en FIFCO.
Estas acciones son parte del compromiso de FIFCO con su amplio modelo de sostenibilidad, diseñado no solo para mejorar sus operaciones, sino también para construir alianzas y soluciones a desafíos sociales y ambientales actuales. Este evento de voluntariado reafirma la misión de la empresa de crear valor compartido y promover un estilo de vida mejor a través de iniciativas que combinan autenticidad, frescura y conciencia ambiental.
Con más de 20 años de experiencia en el mercado, Tropical continúa desarrollando su oferta con opciones de bebidas sin azúcar y formuladas bajo la política de nutrientes y sustancias sensibles de FIFCO. Esta propuesta se encuentra alineada con el Meta ESG #4 del negocio, que pretende ofrecer productos con menos de 10 gramos de azúcar por porción, conforme a las pautas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
FIFCO, reconocido como líder regional en sostenibilidad, aplica un enfoque de triple utilidad que abarca dimensiones económicas, sociales y ambientales; un enfoque que potencia el compromiso de cada una de sus marcas para generar un impacto positivo duradero en las comunidades, el medio ambiente y la vida de las personas.